He escuchado incontables historias de relaciones que inician como un cuento de hadas y terminan siendo una pesadilla. Hombres que conquistan con un comportamiento encantador, y terminan siendo grandes egocentristas y manipuladores. En este episodio te cuento de esos lobos que se disfrazan de ovejas, para que los podes identificar y alejarte a tiempo.
Insisto siempre en que la seducción saludable debe ser basaba en ciencia y en ética. Basada en ética porque debe ser con vulnerabilidad, autenticidad y sin manipulación. Y basada en ciencia porque el estudio de la conducta humana no brinda principios para desarrollar relaciones efectivas y sanas. En este episodio te comento los principios de Psicología Social de Robert Cialdini y cómo aplicarlos en el campo de la seducción.
En el episodio 3, te explico a profundidad estas ideas de cuándo la mente es poderosa o no; y cómo se aplica en el mundo de la seducción. Te invito a escucharlo en las distintas plataformas y que nos contés en los comentarios qué te pareció.Oettingen, G. (2014). Rethinking positive thinking: Inside the new science of motivation.Gollwitzer, P. M. (1999). Implementation intentions: Strong effects of simple plans.
En este episodio quiero evidenciar y desmentir las técnicas de conquista que por años nos han enseñado a los hombres. 1. No solo los hombres debemos seducir.2. El sacrificio y la manipulación no son caminos sanos.3. ¿Qué es lo más efectivo en la seducción?
Todxs hemos escuchado ideas sobre la seducción. Sin embargo, cada vez hay más personas rindiéndose en el amor.
Por acá, pretendo brindar un concepto práctico de la seducción, tomando en cuenta la ciencia de la conducta y la ética en las relaciones.
Como otras habilidades sociales, la seducción se puede aprender y puede ser aplicada por cualquier persona.