En este episodio hablamos de la importancia de tener colegas reales en tu industria, de la ética y la confidencialidad que sostienen esas relaciones, de cómo los distintos modelos de negocio pueden enriquecer tu visión, y de lo que significa compartir sin miedo para generar abundancia.
Una plática honesta, divertida y llena de flores, que demuestra que cuando compartes… todo florece.
En este episodio conversamos con una nutrióloga y mamá de tres sobre cómo la alimentación puede convertirse en medicina, transformar la salud familiar y ayudarnos a reconectar con el bienestar físico y emocional.
Hablamos de diagnósticos, picos de insulina, alimentación infantil, el cuerpo como templo y cómo aprender a comer para sentirnos bien, no solo para vernos bien.
¿Qué pasa cuando eliges una vida diferente… y luego esa vida vuelve a cambiar?
En este episodio, hablamos con Lili Fer del Paso —mejor conocida como Native Mama— sobre las decisiones que no siguen el camino tradicional, pero sí el del alma.
Lili fue mamá muy joven, vivió varios años en un camper con su familia, eligió criar desde la pedagogía Waldorf, y recientemente atravesó una separación… y también un reencuentro con su pareja.
Hablamos de lo bello y lo difícil de la maternidad consciente, de lo que nos enseña la incomodidad, de cómo se transforma una relación cuando dejamos de fingir, y del hogar como un refugio real.
Una conversación sin filtros, con mucha luz y mucha verdad.
Perfecta si estás criando, cambiando, o volviendo a ti.
✨
Fuck Normal, We Want Magic.
Comparte este episodio si te movió.
En un mundo donde todo se debate y se polariza, nos preguntamos: ¿es posible tener conversaciones difíciles sin caer en la intolerancia?
En este episodio, reunimos a parte del equipo LGBT+ de nuestro estudio floral creativo para abrir un diálogo profundo, vulnerable y respetuoso sobre algo que está en el aire, pero pocas veces se conversa de verdad.
Hablamos sobre libertad de expresión, opiniones incómodas, salir del clóset todos los días, etiquetas que duelen, y lo difícil que es construir puentes en tiempos donde parece que nadie escucha.
No es un episodio con respuestas, sino con preguntas importantes.
Y ojalá con ganas de entendernos mejor.
🌈 Que viva el respeto que construye, no el que tolera a medias.
🎙️ Que florezca el orgullo en donde haya verdad.
En esta ocasión nos tocó platicar con Paulina y Miriam. Abordamos un tema en el que más de uno lo ha experimentado. Esperamos sea de mucha ayuda para ti.
En este episodio hablamos sin filtros de lo que significa hacer equipo en un mundo que nos educó para competir.
Nosotros llevamos 15 años juntos, trabajamos montando bodas con flores y bajo presión, criamos a tres hijas y hemos aprendido, a veces a golpes, que no se puede llegar lejos sin el otro.
Hablamos de:
• Qué es realmente hacer equipo (más allá del discurso romántico).
• Lo difícil que es trabajar con tu pareja… y por qué vale la pena.
• Cómo enseñarle a nuestros hijos a colaborar en vez de competir.
• Lo que nadie nos dijo al elegir pareja: busca a alguien con quien puedas construir.
Porque cuando uno se cae y el otro sostiene, eso es amor.
Porque cuando uno brilla y el otro celebra, eso es equipo.
Hoy vamos a escuchar la historia de Ro Hernández, una historia de caída y de fuerza. De desfase y de reconstrucción. Una historia que, ojalá, se convierta en un espejo para muchos y en una guía para quienes todavía no saben cómo empezar.
Este episodio está dirigido especialmente a los padres que sienten esa angustia de no saber cómo tender la mano cuando sospechan que su hijo camina por senderos peligrosos. Queremos ofrecerles herramientas para acompañar sin juzgar, para entender el desfase emocional que vive quien se recupera y para construir juntos un proyecto de vida más saludable.
Prepárense para una charla cargada de vulnerabilidad, aprendizajes y propuestas concretas.
¿Se puede rehacer la vida después de una pérdida enorme? Dori nos cuenta su verdad: cómo fue ser mamá, viuda, esposa y luego mamá sola que decidió volver a intentar… y también cómo enfrentó los juicios de los demás.
Una historia real sobre amor, duelo y valentía para empezar de nuevo.
Escúchala en nuestro nuevo episodio.
En este episodio, me siento a hablar desde lo más real y honesto de mi experiencia como mujer, mamá de tres hijas, emprendedora y creadora de este espacio. Porque la maternidad no viene con un manual... y mucho menos cuando también tienes sueños profesionales que no quieres dejar de lado.
Hablamos de culpas, de expectativas sociales, de días caóticos donde todo parece desbordarse… pero también de la fuerza, la resiliencia y el poder que nace cuando una mujer se atreve a romper con la idea de que tiene que elegir entre ser mamá o ser exitosa.
No, no tienes que elegir.
Este episodio es una invitación a cuestionar, a soltar perfecciones, y a recordarte que ser mamá no te quita, te transforma. Y esa transformación puede ser la chispa que impulse tu propósito más grande, si te atreves a abrazarla sin miedo ni culpa.
Si estás en ese punto donde sientes que la maternidad y tus metas se pelean, este episodio es para ti.
Tuve la oportunidad de ser parte de los invitados en esta edición de awoman. Hoy quiero compartirles un poco de lo que estuvimos compartiendo con mas de 200 participantes. Gracias por esta gran oportunidad.
Imagina que te despiertas un día y todo se ha ido. El dinero, la confianza, tu nombre. Te estafaron. Te traicionaron. Y lo que sigue no es una historia de superación con música inspiradora. Es una caída libre. Rabia, vergüenza, vacío. Pero también es el momento en que te das cuenta de que, sin nada, aún respiras. Y que en medio de la ruina, hay algo que no te pueden quitar: la capacidad de amar, de agradecer, de reconstruirte desde las cenizas. En este episodio, Juan Pablo Godínez nos cuenta a través de su historia, cómo se reconstruyó después de vivir esto y cómo encontró propósito en su camino a través del amor y la conciencia .
Hoy te presentamos esta gran historia de resiliencia pero sobre todo de pasión por tomar cualquier adversidad y transformarla en algo para bien,
Muy contentos de entrevistar a Sofía Arellano e inspirarnos por su fuerza y determinación para alcanzar todas sus metas.
En esta ocasión escuchamos a Brenda Hernández hablar acerca de su proceso sobre el diagnóstico que recibió y como ha sido su proceso.
Este episodio tiene algo especial. Hablaremos con Joaquín Urrutia, Adriana Huerta, Valeria Bross, Camia Sahagún y Karina Dávila sobre la experiencia que compartimos con las mujeres del centro de reinserción femenil de puente grande a través de los talleres creativos que desarrollamos juntos.
Decidimos trabajar de la mano de cada uno de ellos ya que compartimos algo en común entre nosotros:
Creemos que la creatividad nos cura a todos y que cuando nos abrimos a esto podemos conectar con la fuente creadora del universo y alcanzar una sensación liberadora muy mágica.
Quédate a escuchar este episodio y ayúdanos a compartirlo para que llegue a más personas !
Hemos decidido ser una voz para aquellas voces que resuenan en el silencio. En este episodio quisimos ser ese portavoz para muchas mujeres.
¿Qué pasa cuando creemos que la libertad es estar fuera de un lugar lleno de rejas, reglas y sentencias? En este primer episodio de tres, te contamos cómo fue que gracias a este podcast y a Michelle Pourroy, Estudio Floral Creativo, pudimos entrar al Centro de Reinserción Femenil del estado de Jalisco.
Platicamos con Alba Triani, Bey Gutiérrez y Merche García para poner sobre la mesa cómo se fue dando todo este proyecto, y cómo gracias a él y a las internas, hoy nos damos cuenta de que la verdadera libertad es la que tenemos en la mente; todo eso mientras mostramos el recorrido que hicimos en las instalaciones del reclusorio.
Dale play y date cuenta de lo mucho que el comprometernos en proyectos que están para el servicio de los involucrados, nos libera.
Y tú te has preguntado, ¿cuál es tu verdadera cárcel?
Bienvenidos y bienvenidas a esta tercer temporada de Fuck Normal I Want Magic. Estamos sumamente emocionados de volver con ustedes como cada martes a tocar temas que nos apasionan, nos inspiran, nos ayudan a crecer y que creemos que pueden ayudarte a encontrar nuevas maneras de ver o hacer las cosas y atreverte a ser una versión mas autentica de ti mismo!
Empezamos con un gran invitado, Mauricio Krischner, un gran amigo con el cual tuvimos la dicha de trabajar, crecer y explorar miles de posibilidades en el mundo de los eventos y la creación de experiencias.
Quédate a escuchar como es que a través del autoconocimiento, la introspeccion, es posible vivir en una frecuencia de abundancia, paz y disfrute.
¿Te sientes frustrado apagando fuegos todos los días en lugar de disfrutar una vida más intencionada y plena?
En este último episodio de la temporada, Marisa Chambon nos comparte su poderosa transformación. Después de tocar fondo en 2023, descubrió que la organización no solo es una herramienta, sino un camino hacia la paz, la libertad y el gozo.
En este episodio aprenderás:
Si estás listo para hacer de tu 2025 un año diferente, lleno de claridad y propósito, este episodio es para ti.
Da el primer paso para transformar tu caos de la desorganización en calma con este episodio tan poderoso.
Arrancamos un 2025 con una conversación que no te puedes perder. Me senté con alguien que admiro profundamente: Erick Millán, y en este episodio, hablamos sobre cómo la intuición es ese motor que nos impulsa hacia nuestras metas, cómo la creatividad no es algo que simplemente aparece, sino algo que debemos seducir y atraer, y por qué vivir desde la autenticidad es clave para manifestar lo que merecemos.
Erick comparte herramientas poderosas para ayudarte a materializar tus sueños este 2025, desde confiar en ti mismo hasta creértela y actuar con intención. Si estás buscando conectar con tu esencia, abrirte a nuevas posibilidades y empezar el año alineado con tu propósito, este episodio está hecho para ti.
Es momento de apostar por ti, por tu magia y por todo lo que mereces.
Comienza el año tomando decisiones auténticas en este penúltimo episodio de la temporada dos. ¡Te prometo que querrás escucharlo más de una vez!