
Comenzamos un nuevo ciclo sobre educación.
La brecha educativa es la desigualdad de posibilidades que existen para acceder a la educación. La brecha es la distancia entre personas con diferentes posibilidades para acceder a lo mismo.
La educación pública en nuestro país es gratuita, pero ¿está cerca de todos y todas? ¿Todos accedemos de igual manera a la educación? ¿Cómo determina el contexto de cada persona el acceso a la misma?
La desigualdad en el acceso, genera desigualdad en el egreso, desigualdad de oportunidades es desigualdad social, y es injusta porque partimos todos de puntos diferentes, algunos arrancan más cerca de la meta y tienen menos obstáculos, otras están muy lejos de la llegada y el camino es sinuoso.
¿Los establecimientos públicos tienen los mismos recursos que los privados? ¿todos y todas pueden sostener sus años de educación curricular?
Equidad en la educación es asegurarnos que acceso, tránsito y egreso de estudiantes así como su desempeño no se vea determinado por sus características de origen ¿Es esto posible en una sociedad desigual?
De todo esto conversamos con Sergio Somaruga, profesor de filosofía y secretario general del Sindicato nacional de trabajadoras y trabajadores de la educación privada.