
En este capitulo el autor Ted Dintersmith explora aun mas ejemplos de lo que la escuela podria ser. En la guia de discussion que acompana este libro, Dintersmith nos invita a pensar sobre las siguientes preguntas.
Cuando conoces a alguien nuevo, ¿hasta qué punto influye su pedigrí universitario en cómo lo ves?
Si fuiste a la universidad, ¿qué experiencias destacaste? ¿Cuánto aprendiste en las clases? En un mundo en el que las clases universitarias se imparten gratuitamente por Internet, ¿por qué crees que tantos pagan tanto por ir a la universidad? ¿Está la educación superior nivelando el terreno de juego en Estados Unidos, o lo está inclinando aún más?
¿En qué circunstancias debería un estudiante de secundaria plantearse tomarse un año sabático? ¿Unos años libres? ¿Incluso renunciar por completo a los cuatro años de universidad?
¿Qué papel pueden desempeñar los programas de certificación y los colegios comunitarios en la creación de itinerarios profesionales asequibles y significativos? ¿Anima a sus alumnos a considerar esta posibilidad? ¿Por qué sí o por qué no? ¿A todos los niños o a algunos? ¿Considerarías la posibilidad de invitar a tu centro a conferenciantes que hayan alcanzado el éxito y la plenitud a través de programas de certificación, colegios comunitarios e iniciativa empresarial? Si tiene banderines y carteles universitarios visibles en su centro, ¿consideraría la posibilidad de homenajear a los estudiantes que han seguido caminos alternativos hacia una carrera satisfactoria?