Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/22/bf/96/22bf9630-3415-35bd-d18a-3d553da3452d/mza_4005638150230258142.jpg/600x600bb.jpg
Fortunata y Jacinta: dos historias de casadas (Segunda Parte) by Benito Pérez Galdós (1843 - 1920)
ciesse
26 episodes
3 months ago
"Fortunata y Jacinta" esta considerada la mejor obra de su autor: Benito Pérez Galdós, y junto con "La Regenta" de Clarín, la cima de la novela española del Realismo del siglo XIX. Es mucho más que una historia de dos mujeres casadas de distinta posición social, carácter, y objetivos que ven sus vidas entrelazadas de manera dramática. Tanto es así que en 2003 fue elegida por aclamación popular como la mejor obra ambientada en Madrid que se ha escrito nunca y la que mejor refleja los surcos profundos de la sociedad de esta ciudad en los tres últimos siglos. Su extension en cuatro partes, su profundidad psicológica y el vastísimo elenco de personajes la han convertido en una obra universal, contribuyendo a situar a Galdós a la altura (y algunos dirán incluso por encima) de maestros como Balzac, Dickens o Dostoievsky.
En esta Segunda Parte nos asomaremos a la vida de los tres hermanos Rubín y también a los azares pasados de Fortunata. Otros personajes inolvidables como Doña Lupe o Mauricia "La Dura" serán indispensables para comprender cómo Fortunata aceptará ingresar en un convento para lavar su nombre y poder casarse de manera respetable con el atolondrado Maximiliano Rubín. Este arreglo parece muy conveniente a todos los implicados pero ... no parece que el matrimonio empiece precisamente con buen pie. - Summary by Epachuko
Show more...
Fiction
RSS
All content for Fortunata y Jacinta: dos historias de casadas (Segunda Parte) by Benito Pérez Galdós (1843 - 1920) is the property of ciesse and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
"Fortunata y Jacinta" esta considerada la mejor obra de su autor: Benito Pérez Galdós, y junto con "La Regenta" de Clarín, la cima de la novela española del Realismo del siglo XIX. Es mucho más que una historia de dos mujeres casadas de distinta posición social, carácter, y objetivos que ven sus vidas entrelazadas de manera dramática. Tanto es así que en 2003 fue elegida por aclamación popular como la mejor obra ambientada en Madrid que se ha escrito nunca y la que mejor refleja los surcos profundos de la sociedad de esta ciudad en los tres últimos siglos. Su extension en cuatro partes, su profundidad psicológica y el vastísimo elenco de personajes la han convertido en una obra universal, contribuyendo a situar a Galdós a la altura (y algunos dirán incluso por encima) de maestros como Balzac, Dickens o Dostoievsky.
En esta Segunda Parte nos asomaremos a la vida de los tres hermanos Rubín y también a los azares pasados de Fortunata. Otros personajes inolvidables como Doña Lupe o Mauricia "La Dura" serán indispensables para comprender cómo Fortunata aceptará ingresar en un convento para lavar su nombre y poder casarse de manera respetable con el atolondrado Maximiliano Rubín. Este arreglo parece muy conveniente a todos los implicados pero ... no parece que el matrimonio empiece precisamente con buen pie. - Summary by Epachuko
Show more...
Fiction
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/affa45832f1cb16fd7e4f3f585cfe6a3.jpg
VI - Las Micaelas por dentro (Parte A)
Fortunata y Jacinta: dos historias de casadas (Segunda Parte) by Benito Pérez Galdós (1843 - 1920)
26 minutes
11 months ago
VI - Las Micaelas por dentro (Parte A)
Fortunata y Jacinta: dos historias de casadas (Segunda Parte) by Benito Pérez Galdós (1843 - 1920)
"Fortunata y Jacinta" esta considerada la mejor obra de su autor: Benito Pérez Galdós, y junto con "La Regenta" de Clarín, la cima de la novela española del Realismo del siglo XIX. Es mucho más que una historia de dos mujeres casadas de distinta posición social, carácter, y objetivos que ven sus vidas entrelazadas de manera dramática. Tanto es así que en 2003 fue elegida por aclamación popular como la mejor obra ambientada en Madrid que se ha escrito nunca y la que mejor refleja los surcos profundos de la sociedad de esta ciudad en los tres últimos siglos. Su extension en cuatro partes, su profundidad psicológica y el vastísimo elenco de personajes la han convertido en una obra universal, contribuyendo a situar a Galdós a la altura (y algunos dirán incluso por encima) de maestros como Balzac, Dickens o Dostoievsky.
En esta Segunda Parte nos asomaremos a la vida de los tres hermanos Rubín y también a los azares pasados de Fortunata. Otros personajes inolvidables como Doña Lupe o Mauricia "La Dura" serán indispensables para comprender cómo Fortunata aceptará ingresar en un convento para lavar su nombre y poder casarse de manera respetable con el atolondrado Maximiliano Rubín. Este arreglo parece muy conveniente a todos los implicados pero ... no parece que el matrimonio empiece precisamente con buen pie. - Summary by Epachuko