Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/15/ee/cd/15eecd6b-9387-ede5-89fb-536216bb1b05/mza_4451725966823677878.jpg/600x600bb.jpg
Foro Eurolatinoamericano de Comunicación
Asociación Periodistas Europeo
59 episodes
6 months ago
El Foro Eurolatinoamericano de Comunicación es una serie iniciada en 1995, que ha reunido periodistas, representantes de medios de comunicación, expertos y personalidades políticas, siempre en vísperas de la correspondiente Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno o de la Cumbre Unión Europea – América Latina y Caribe. Un momento en el que cobran mayor actualidad los asuntos de la región y su relación con el viejo continente. Los Foros promueven un ámbito estable de relación entre profesionales europeos y latinoamericanos, impulsan análisis y debates conjuntos sobre el futuro de los medios de comunicación y de las sociedades civiles de ambos continentes y facilitan la cobertura e impacto mediático de las Cumbres. A partir del celebrado en La Habana en 1999, estos foros figuran en la agenda oficial de las sucesivas Cumbres. Desde de la sexta edición, que tuvo lugar en Ciudad de Panamá en 2000, CAF forma parte de la convocatoria; y desde la décima edición, celebrada en San José de Costa Rica en noviembre de 2004, se sumó a la organización la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Los Foros se convocaron bajo los siguientes títulos: 1995, I Foro “Iberoamérica Comunicación” (Madrid y Buenos Aires). 1996, II Foro “Gobernabilidad y comunicación” (Santiago de Chile). 1997, III Foro “Ética y democracia en los medios de comunicación” (Isla Margarita, Venezuela). 1998, IV Foro “La Unión Europea y América Latina ante la globalización” (Oporto, Portugal). 1999, V Foro “La interacción mediática entre Europa y América Latina” (La Habana, Cuba). 2000, VI Foro “Transiciones democráticas y tentaciones caudillistas” (Ciudad de Panamá, Panamá). 2001, VII Foro “Iberoamérica en el siglo XXI” (Lima, Perú). 2002, VIII Foro “Crisis y oportunidades en América Latina” (Santo Domingo, República Dominicana). 2003. IX Foro “Nuevas tendencias políticas en América Latina” (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia). 2004. X Foro “La prensa en las reglas del juego democrático” (San José, Costa Rica). 2005, XI Foro “España y Portugal, entre la UE y América Latina” (Salamanca, España). 2006, XII Foro “Cambios electorales y deberes pendientes” (Montevideo, Uruguay). 2007, XIII Foro “Causas y efectos de la inequidad en América Latina” (Santiago, Chile). 2008, XIV Foro “Los nuevos latinoamericanos” (San Salvador, El Salvador). 2009, XV Foro. “200 años de (in)dependencias”. (Lisboa, Portugal). 2010, XVI Foro.“El Estado por hacer” (Buenos Aires, Argentina). 2011, XVII Foro. “Desarrollo y transparencia” (Asunción, Paraguay). 2012, XVIII Foro. “Las instituciones en el fortalecimiento de las democracias” (Cádiz, España) 2013, XIX Foro. “Despertares y desencantos” (Ciudad de Panamá) 2014. XX Foro. “Entre la disonancia económica y la convergencia cultural” (México DF) 2015. XXI Foro. "La conversación de Europa con América Latina" (Madrid)
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Foro Eurolatinoamericano de Comunicación is the property of Asociación Periodistas Europeo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Foro Eurolatinoamericano de Comunicación es una serie iniciada en 1995, que ha reunido periodistas, representantes de medios de comunicación, expertos y personalidades políticas, siempre en vísperas de la correspondiente Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno o de la Cumbre Unión Europea – América Latina y Caribe. Un momento en el que cobran mayor actualidad los asuntos de la región y su relación con el viejo continente. Los Foros promueven un ámbito estable de relación entre profesionales europeos y latinoamericanos, impulsan análisis y debates conjuntos sobre el futuro de los medios de comunicación y de las sociedades civiles de ambos continentes y facilitan la cobertura e impacto mediático de las Cumbres. A partir del celebrado en La Habana en 1999, estos foros figuran en la agenda oficial de las sucesivas Cumbres. Desde de la sexta edición, que tuvo lugar en Ciudad de Panamá en 2000, CAF forma parte de la convocatoria; y desde la décima edición, celebrada en San José de Costa Rica en noviembre de 2004, se sumó a la organización la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Los Foros se convocaron bajo los siguientes títulos: 1995, I Foro “Iberoamérica Comunicación” (Madrid y Buenos Aires). 1996, II Foro “Gobernabilidad y comunicación” (Santiago de Chile). 1997, III Foro “Ética y democracia en los medios de comunicación” (Isla Margarita, Venezuela). 1998, IV Foro “La Unión Europea y América Latina ante la globalización” (Oporto, Portugal). 1999, V Foro “La interacción mediática entre Europa y América Latina” (La Habana, Cuba). 2000, VI Foro “Transiciones democráticas y tentaciones caudillistas” (Ciudad de Panamá, Panamá). 2001, VII Foro “Iberoamérica en el siglo XXI” (Lima, Perú). 2002, VIII Foro “Crisis y oportunidades en América Latina” (Santo Domingo, República Dominicana). 2003. IX Foro “Nuevas tendencias políticas en América Latina” (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia). 2004. X Foro “La prensa en las reglas del juego democrático” (San José, Costa Rica). 2005, XI Foro “España y Portugal, entre la UE y América Latina” (Salamanca, España). 2006, XII Foro “Cambios electorales y deberes pendientes” (Montevideo, Uruguay). 2007, XIII Foro “Causas y efectos de la inequidad en América Latina” (Santiago, Chile). 2008, XIV Foro “Los nuevos latinoamericanos” (San Salvador, El Salvador). 2009, XV Foro. “200 años de (in)dependencias”. (Lisboa, Portugal). 2010, XVI Foro.“El Estado por hacer” (Buenos Aires, Argentina). 2011, XVII Foro. “Desarrollo y transparencia” (Asunción, Paraguay). 2012, XVIII Foro. “Las instituciones en el fortalecimiento de las democracias” (Cádiz, España) 2013, XIX Foro. “Despertares y desencantos” (Ciudad de Panamá) 2014. XX Foro. “Entre la disonancia económica y la convergencia cultural” (México DF) 2015. XXI Foro. "La conversación de Europa con América Latina" (Madrid)
Show more...
Politics
News
https://static-1.ivoox.com/canales/comunidadgg.jpg
Argentina: por la senda del cainismo
Foro Eurolatinoamericano de Comunicación
58 minutes 23 seconds
3 years ago
Argentina: por la senda del cainismo
Foro Eurolatinoamericano de Comunicación
El Foro Eurolatinoamericano de Comunicación es una serie iniciada en 1995, que ha reunido periodistas, representantes de medios de comunicación, expertos y personalidades políticas, siempre en vísperas de la correspondiente Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno o de la Cumbre Unión Europea – América Latina y Caribe. Un momento en el que cobran mayor actualidad los asuntos de la región y su relación con el viejo continente. Los Foros promueven un ámbito estable de relación entre profesionales europeos y latinoamericanos, impulsan análisis y debates conjuntos sobre el futuro de los medios de comunicación y de las sociedades civiles de ambos continentes y facilitan la cobertura e impacto mediático de las Cumbres. A partir del celebrado en La Habana en 1999, estos foros figuran en la agenda oficial de las sucesivas Cumbres. Desde de la sexta edición, que tuvo lugar en Ciudad de Panamá en 2000, CAF forma parte de la convocatoria; y desde la décima edición, celebrada en San José de Costa Rica en noviembre de 2004, se sumó a la organización la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Los Foros se convocaron bajo los siguientes títulos: 1995, I Foro “Iberoamérica Comunicación” (Madrid y Buenos Aires). 1996, II Foro “Gobernabilidad y comunicación” (Santiago de Chile). 1997, III Foro “Ética y democracia en los medios de comunicación” (Isla Margarita, Venezuela). 1998, IV Foro “La Unión Europea y América Latina ante la globalización” (Oporto, Portugal). 1999, V Foro “La interacción mediática entre Europa y América Latina” (La Habana, Cuba). 2000, VI Foro “Transiciones democráticas y tentaciones caudillistas” (Ciudad de Panamá, Panamá). 2001, VII Foro “Iberoamérica en el siglo XXI” (Lima, Perú). 2002, VIII Foro “Crisis y oportunidades en América Latina” (Santo Domingo, República Dominicana). 2003. IX Foro “Nuevas tendencias políticas en América Latina” (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia). 2004. X Foro “La prensa en las reglas del juego democrático” (San José, Costa Rica). 2005, XI Foro “España y Portugal, entre la UE y América Latina” (Salamanca, España). 2006, XII Foro “Cambios electorales y deberes pendientes” (Montevideo, Uruguay). 2007, XIII Foro “Causas y efectos de la inequidad en América Latina” (Santiago, Chile). 2008, XIV Foro “Los nuevos latinoamericanos” (San Salvador, El Salvador). 2009, XV Foro. “200 años de (in)dependencias”. (Lisboa, Portugal). 2010, XVI Foro.“El Estado por hacer” (Buenos Aires, Argentina). 2011, XVII Foro. “Desarrollo y transparencia” (Asunción, Paraguay). 2012, XVIII Foro. “Las instituciones en el fortalecimiento de las democracias” (Cádiz, España) 2013, XIX Foro. “Despertares y desencantos” (Ciudad de Panamá) 2014. XX Foro. “Entre la disonancia económica y la convergencia cultural” (México DF) 2015. XXI Foro. "La conversación de Europa con América Latina" (Madrid)