En el más reciente episodio de Finanzas Personales a la Carta, El Podcast, Adrián Díaz conversó con Paola Cabrera, gerente de Marketing y Comunicación en GS1 México, sobre una iniciativa que está transformando la forma en que las pequeñas y medianas empresas hacen negocios: la Fábrica de Negocio.
💡 Este programa, impulsado por GS1 México —organismo sin fines de lucro responsable del código de barras que usan millones de productos—, ofrece capacitación, vinculación y acompañamiento real a las Pymes que buscan profesionalizarse, entrar a cadenas comerciales y vender en marketplaces.
¿Quieres saber si calificas para este interesante proyecto?
Solo ¡Dale play !
La @CONSARMexico presentó el Monitor AFORE, una herramienta pública que mide con 31 indicadores, la eficacia, eficiencia y calidad del servicio que dan las administradoras donde está tu dinero de retiro. La idea es simple: que tengas información clara para comparar y decidir mejor.“El monitor pone al centro al trabajador… con una visión integral de todo el servicio de las Afores”, explicó César Islas, coordinador general de Estudios Económicos de la CONSAR.
Finanzas Personales a la Carta | El Podcast dedicó un episodio a un tema urgente para jóvenes y adultos: el retiro.
Adrián Díaz conversó con Moisés Pérez (Yo Jubilado), experto con casi 40 años en inversiones y pensiones, quien lanzó un llamado claro: asumir el control del futuro financiero desde ahora.
“Yo traigo muy acuñada la frase la nueva jubilación”, explicó Pérez. “La realidad ya cambió: el principal responsable de tu futuro eres tú”.
Esta es la segunda parte de la conversación con Marijo Codesal, especialista en educación financiera en la que nos presenta una innovadora propuesta: las finanzas holísticas a través de los siete chakras. Su enfoque busca reconciliar la relación emocional que todos tenemos con el dinero, alejándonos de la culpa y acercándonos al disfrute y a la conciencia plena. ¡Disfrútalo y aprende!
¿Te cuesta trabajo concectar con los consejos financieros que ves y escuchas en diferentes medio? Trnquila (o) en este episodio de Finanzas Personales a la Carta, María José Codesal, coach de finanzas personales, nos comparte un sistema de su propia autoría que te ayudará a poner en orden en tu vida financiera.
Se trata de una estrategia basada en finanzas holísticas lo que te va a permitir primero que nada, conocerte desde tu interior y luego conocer tu yo financiero.
Es sin duda una plática que no te puedes perder.
En este episodio de Finanzas Personales a la Carta El Podcast, Adrián Díaz conversó con Gerardo Vargas, Head de FX en Banco Santander México, quien explicó cómo la institución ha revolucionado la manera en que los clientes realizan transferencias internacionales.
y nos habla de una solución digital que permite realizar transferencias internacionales desde el celular, 24/7, en cuestión de minutos.
En este episodio ponemos sobre la mesa un tema crucial para tu futuro: el ahorro para el retiro y el papel de las Afores en la vida de millones de mexicanos.
¿Por qué seguimos sin entender la importancia de nuestra cuenta Afore?
¿Realmente ganamos más con las Sofipos o fintechs?
¿En qué están fallando las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro?
Para responder estas y muchas otras preguntas, conversamos con Ana Luisa Saavedra, directora de Educación Financiera de Afore Coppel, quien nos comparte su visión sobre:
El desconocimiento que persiste a más de 25 años de la creación de las Afores.
La Afore como el segundo patrimonio más importante después de la vivienda.
El impacto real de retirar dinero por desempleo y cómo esto puede afectar tu pensión futura.
Nuevas herramientas como el simulador de retiro y de impacto por desempleo, que buscan crear conciencia financiera.
El reto de acercar a los jóvenes y convertirlos en protagonistas de su propio retiro.
Su Frase destacada:
"Cada peso que ahorres hoy puede marcar la diferencia en tu pensión de mañana."
En 10 minutos, Eizabeth Mondragón, Vocera de yotepresto.com te dice porqué la cuesta de enero no es nada, si lo comparas con la crisis financiera del #regresoaclases2025
Te invito a escuchar el episodio 2 de Finanzas Personales a la Carta, El Podcast.
¿Alguna vez has sentido que el dinero te controla a ti, en lugar de tú controlarlo a él? ¿Te has preguntado cómo dejar de vivir al día y empezar a construir un futuro financiero sólido?
¡Es hora de tomar el menú y decidir qué vas a pedir!
Esto es Finanzas Personales a la Carta, El podcast donde no hay recetas mágicas, sino ingredientes probados y estrategias claras para que cocines tu propio éxito económico.
Mi nombre es Adrián Díaz, y como experto en educación financiera, mi misión es simple: desmitificar el mundo de los dineros y darte las herramientas que necesitas para entenderlo, manejarlo y hacerlo crecer.
Así que si estás listo para dejar de preocuparte por las facturas y empezar a planificar para tus sueños, bienvenido a la mesa. Tu futuro financiero comienza hoy.
¡Comenzamos!"
¡Bienvenidos a Finanzas Personales a la Carta, El Podcast !
Soy Adrián Díaz fundador de este espacio. Me emociona mucho tenerte aquí, este es el podcast para todos los que están hartos de que el dinero sea un dolor de cabeza. Si quieres dejar de preocuparte, empezar a ahorrar de verdad y por fin entender cómo funciona todo este rollo del dinero, llegaste al lugar correcto.
Una veces platicare con expertos de los temas más actuales, otras te daré consejos de lo que puedes estar seguro es que lo haré sin rodeos para que aprendas a manejar tus finanzas para vivir más tranquilos. ¡Acompáñenme!"
Hay oportunidades que se deben aprovechar, una de ellas es la inversión inteligente en plataformas autorizadas y reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores En este nuevo capítulo del hashtag#podcast de Adrian Diaz y sus Finanzas Personales te presentamos una interesante plática con Alberto Padilla Luengas director general y co fundador de briq.mx la plataforma que te permite invertir en grandes proyectos del sector inmobiliario nacional e internacional.liga del episodio completo en primer comentario.
Fernando Guerrero, subdirector de estrategia comercial en Finamex te da todas las herramientas que necesitas para que inviertas tu dinero en una casa de bolsa.
Pilar García, CEO de Rastreator México nos regala los mejores #consejos para contratar el seguro de nuestro auto con las mejores condiciones y a precios accesibles.
Adrian Diaz y sus Finanzas Personales te presentan una interesante plática con Martín Mailevac, director de investigación y desarrollo en Napse quien nos quita la venda de los ojos sobre las medidas de seguridad que debemos tomar al navegar en internet, sobre todo cuando se trata de nuestros hijos.liga del Podcast completo en primeros comentarios.@seguidores FPalacarta Adrian Diaz
Lucía Pico, directora de cuentas y tarjetas de débito de BBVA México platico con Adrán Díaz y sus Finanzas Personales sobre las ventajas y seguridad del sistema Contactless, que permite pagar una compra mediante tecnologías de identificación por radiofrecuencia incorporadas en tarjetas de crédito o débito.
La inteligencia artificial es una herramienta indispensable para la vida, el trabajo y esparcimiento de millones de personas. En México poco a poco cada vez más personas la usan sin saber sus riesgos. En esta entrevista Hugo Carbajal de Axis nos da un panorama amplio sobre esta tecnología que llegó para quedarse en nuestro día a día.
Miles de personas siguen haciéndose la misma pregunta ¿Qué va a pasar con el dinero de mi cuenta de ahorro para el retiro? la respuesta a esta y otras dudas sobre las afore la tiene Mari Nieves Lanzagorta Vicepresidenta de vinculación en Amafore
David Agmon, Co-fundudador de ConDaAz.com tienen la ayuda que las Pymes estaban esperando, un acompañamiento profesional para aquellas personas que quieren emprender un negocio de forma ordenada.
Gabriel Belsol, Presidente fundador de la Asociación Mexicana de Inversionistas, hace un análisis muy puntual sobre las áreas de oportunidad que México tiene en materia de inversiones. Esta interesante conversación es imperdible por la aportación de ideas de nuestro invitado. Disfrúntela.
Dos profesionales y expertos en retiro analizan la propuesta de crear el Fondo de Pensiones del Bienestar. Miriam García, asesor en pensiones y Rolando Talamontes.