Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/db/43/b9/db43b949-1791-9475-70bc-593372466f88/mza_9111726060345832427.jpg/600x600bb.jpg
Finanzas Para Emprendedores
Nuria Hidalgo
30 episodes
1 day ago
Nuria Hidalgo retoma de nuevo su podcast en el que hablará sobre Finanzas para Emprendedores y Negocios online. Trataremos temas como organización de finanzas, generación de activos, impuestos, herramientas de cobro en Internet, finanzas personales y mucho más. Este Podcast, que antes tenía el nombre de El Podcast de Economista Holística, se renueva y trae mucho más contenido. ¡Suscríbete!
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for Finanzas Para Emprendedores is the property of Nuria Hidalgo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nuria Hidalgo retoma de nuevo su podcast en el que hablará sobre Finanzas para Emprendedores y Negocios online. Trataremos temas como organización de finanzas, generación de activos, impuestos, herramientas de cobro en Internet, finanzas personales y mucho más. Este Podcast, que antes tenía el nombre de El Podcast de Economista Holística, se renueva y trae mucho más contenido. ¡Suscríbete!
Show more...
Entrepreneurship
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo400/25012869/148af858783c2c60.png
¿Qué es Stripe? | Cómo cobrar con tu Página Web
Finanzas Para Emprendedores
6 minutes 47 seconds
3 years ago
¿Qué es Stripe? | Cómo cobrar con tu Página Web
En este episodio vamos a ver qué es Stripe y cómo usarlo para sustituir a herramientas como ThriveCart o Sendowl y ahorrar dinero en herramientas. En ocasiones necesitamos cobrar a nuestros clientes, pero no nos hace falta instalar WooCommerce, u otro plugin que ralentice el tiempo de carga de nuestra página web. Incluso, no necesitamos tener un procesador de pagos, tipo ThriveCart o SendOwl, con Stripe es más que suficiente. Generalmente usamos Stripe como herramienta para cobrar a nuestros clientes y enviar el dinero a nuestra cuenta bancaria. Hace las mismas funciones que PayPal. Pero Stripe puede hacer mucho más. Si tenemos, por ejemplo, un servicio que cobramos recurrentemente a nuestro cliente, y no ofrecemos, de forma continuada contenido, podemos usar únicamente Stripe para cobrarles. >>>> Ver vídeo de Stripe<<<< Vamos a ver un ejemplo claro. Ofrecemos un servicio de consultoría mensual. En ese caso, el cliente no necesita entrar a una plataforma, donde encontrará de forma recurrente nuevo contenido. Sino que quedaremos en una herramienta de video llamadas, como Zoom, y el pago se hará por otro lado. Para estos casos, podemos usar el checkout de Stripe. Tiene las siguientes ventajas: No necesitas pagar una nueva herramienta. No necesitas instalar plugins en tu web Puedes cobrar sin necesidad de saber código Tiene una interfaz bonita y segura Tendrás la opción de cobrar pagos puntuales, o recurrentes. Ya hemos visto cómo usar Stripe para pagos recurrentes, pero si queremos, también podríamos usarlo para vender un ebook, ya que nos da la opción de enviar a nuestro cliente a una página después del pago exitoso. Desde ahí podría descargar el ebook, por ejemplo. Además, también tiene la opción de enviar a los clientes que no han llegado a pagar, a otra página, la página de cancelación del checkout de Stripe, donde podemos preguntar el motivo por el que finalmente no han comprado. Nos dará mucha información para mejorar el proceso. Si quieres aprender a integrar Stripe en tu página web, echa un vistazo al curso de Stripe que tengo en mi escuela de finanzas.
Finanzas Para Emprendedores
Nuria Hidalgo retoma de nuevo su podcast en el que hablará sobre Finanzas para Emprendedores y Negocios online. Trataremos temas como organización de finanzas, generación de activos, impuestos, herramientas de cobro en Internet, finanzas personales y mucho más. Este Podcast, que antes tenía el nombre de El Podcast de Economista Holística, se renueva y trae mucho más contenido. ¡Suscríbete!