
En esta conversación, José Alfredo se sienta con Jorge Elizondo para explorar no solo su trayectoria personal, sino también las luces y las sombras de un fenómeno que ha crecido con fuerza en las últimas décadas: el movimiento new agey el uso de psicodélicos como supuestas llaves de acceso a lo espiritual.
La entrevista inicia con un tono íntimo, donde Jorge comparte cómo fueron sus primeros pasos en el mundo del acompañamiento: desde sus motivaciones iniciales, las experiencias que lo marcaron y el deseo genuino de apoyar a quienes buscan comprender su mente y su alma. Este recorrido biográfico sirve de marco para adentrarse en cuestiones más profundas y críticas.
A medida que avanza el diálogo, se abren temas incómodos pero necesarios: el lado oscuro de la espiritualidad comercializada, el riesgo de que la experiencia psicodélica se reduzca a consumo superficial, los abusos de poder disfrazados de sanación, y la delgada línea entre el acompañamiento responsable y la manipulación. José Alfredo invita a Jorge a reflexionar sobre estas tensiones, señalando cómo el movimiento new age, en su intento de prometer respuestas fáciles, a menudo banaliza prácticas milenarias y desarma la búsqueda filosófica genuina.
Lejos de una conversación complaciente, esta entrevista se convierte en un espacio crítico y honesto: un llamado a repensar cómo se está construyendo la relación contemporánea con lo sagrado, lo terapéutico y lo colectivo en torno a los psicodélicos.