En esta conversación, José Alfredo se sienta con Jorge Elizondo para explorar no solo su trayectoria personal, sino también las luces y las sombras de un fenómeno que ha crecido con fuerza en las últimas décadas: el movimiento new agey el uso de psicodélicos como supuestas llaves de acceso a lo espiritual.
La entrevista inicia con un tono íntimo, donde Jorge comparte cómo fueron sus primeros pasos en el mundo del acompañamiento: desde sus motivaciones iniciales, las experiencias que lo marcaron y el deseo genuino de apoyar a quienes buscan comprender su mente y su alma. Este recorrido biográfico sirve de marco para adentrarse en cuestiones más profundas y críticas.
A medida que avanza el diálogo, se abren temas incómodos pero necesarios: el lado oscuro de la espiritualidad comercializada, el riesgo de que la experiencia psicodélica se reduzca a consumo superficial, los abusos de poder disfrazados de sanación, y la delgada línea entre el acompañamiento responsable y la manipulación. José Alfredo invita a Jorge a reflexionar sobre estas tensiones, señalando cómo el movimiento new age, en su intento de prometer respuestas fáciles, a menudo banaliza prácticas milenarias y desarma la búsqueda filosófica genuina.
Lejos de una conversación complaciente, esta entrevista se convierte en un espacio crítico y honesto: un llamado a repensar cómo se está construyendo la relación contemporánea con lo sagrado, lo terapéutico y lo colectivo en torno a los psicodélicos.
En este episodio Alba Cartanyà nos ayuda a moderar la conversación sobre el camino filosófico de Guennadi Burquéz de Radio Gestalt y José Alfredo del proyecto filoscibina.
Gracias por escucharnos.
En este episodio nos acompaña la periodista catalana Alba Cartaynà, y juntos reflexionamos sobre las distinciones ontológicas y culturales entre la psilocibina; como compuesto activo con fines utilitaristas, y el hongo psilocybe como ser relacional que nos conecta con la vida.
Muchas gracias por escucharnos.
Déjanos tus comentarios
Para una mejor experiencia se recomienda ver video para tener acceso al material visual.
Este episodio se despliega sobre una descripción biográfica del autor y el proceso existencial que vive como buscador espiritual, también se hace una critica al academicismo filosófico y se busca resaltar la importancia de recuperar el sentido originario de la filosofía como búsqueda de la sabiduría. Además se aborda la perspectiva filosófica que puede dar pie a una nueva cosmovisión del uso de psicodélicos, al mismo tiempo que se hace una critica al movimiento new age y la vulgarización del uso de sustancias. Gracias por escucharnos, déjame tus comentarios.
¿Cómo sanar el trauma de ser humano?
*El episodio está enfocado principalmente a personas que están en un estado de constante crisis y negación de la vida. “Y que el exceso de pensamiento crítico se volvió un drenaje energético”
En este episodio reflexionamos sobre cómo el nihilismo y la misantropía pueden convertirse en neurosis en los buscadores espirituales, y esto a su vez, puede propiciar un circulo vicioso y romantización de la crisis.
También abordamos la posibilidad de pasar a una etapa vitalista, y una pequeña reflexión sobre cómo los psicodélicos podrían ayudar en este proceso.
Espero les guste y pueda ser una pequeña luz en este mar de incertidumbre.
Síguenos en nuestra página de Instagram :
https://www.instagram.com/filoscibina?igsh=ejFxdHBkZGZhN2li&utm_source=qr