En este episodio conversamos con Richard Lee, Managing Director de IDC Network. Hablamos sobre qué es la banca de inversión, el crecimiento de IDC en la región, la adquisición del Deportivo Cali y su visión sobre el crecimiento y atractivo de los negocios deportivos en el mundo.
De sus inicios en el Tec de Monterrey y Vitro hasta liderar CEMEX en América Latina y Colombia, exploramos las lecciones de una trayectoria marcada por la internacionalización, la gestión en crisis y la transformación industrial.
En este episodio de FIC Talks conversamos con Juan Ricardo Ortega, CEO del Grupo Energía Bogotá, para explorar una carrera marcada por grandes decisiones y cambios transformadores. Desde sus inicios en la banca y el sector público, pasando por cargos clave como la DIAN y el BID, hasta liderar una de las empresas más influyentes del sector energético en América Latina.
Hablamos de liderazgo, género e inclusión, sostenibilidad, transición energética, y del papel estratégico del GEB en mercados como Colombia y Perú. Juan Ricardo comparte lecciones sobre asumir riesgos, aprender de los errores y construir visión a largo plazo en un entorno en constante cambio.
¿Y si te dijéramos que tu portafolio no empieza con dinero, sino con disciplina?
En este episodio de The Alpha & The Beta Podcast, conversamos con Santiago Bernal, un joven inversionista que ha construido un portafolio sólido desde sus 20s, con visión, constancia y propósito.
Hablamos de:
Un episodio para estudiantes, soñadores e inversionistas en formación.
Escúchalo y empieza a construir desde hoy.
En este episodio de FicTalks, Federico Duque —CEO de Capitel y referente en estructuración y gerencia de proyectos inmobiliarios en Colombia— ofrece una mirada profunda y técnica sobre el desarrollo inmobiliario como vehículo estratégico de inversión y transformación urbana. A partir de su formación híbrida, Duque expone cómo la integración entre diseño, normativa, modelación financiera y gestión de activos es clave para estructurar proyectos viables en contextos de alta complejidad como el colombiano. La conversación abarca desde los criterios de viabilidad y mitigación de riesgo país hasta los mecanismos financieros disponibles para canalizar inversión, sin dejar de lado los retos estructurales del mercado: déficit de vivienda, fragmentación predial y cambios normativos. Un episodio esencial para quienes buscan entender el desarrollo inmobiliario desde la intersección entre finanzas, política pública y estrategia de producto.
Conversamos con Martha Isabel Woodcock, presidenta de Grupo Santander en Colombia, sobre liderazgo sin estereotipos, propósito social y el rol transformador de la banca.
Una mirada profunda a su trayectoria de más de 25 años, el impacto de iniciativas como Prospera Santander y cómo construir una visión estratégica en un sector tradicionalmente numérico.
🎧 Escúchalo ahora:
En este episodio de FICTALKS, conversamos con Ricardo Sierra, quien compartió su visión sobre el emprendimiento, la llegada de Argos a Estados Unidos y el proceso de internacionalización de Celsia. Además, reveló aspectos poco conocidos del negocio de Grupo Argos, profundizó en las actuales líneas de negocio de Celsia y reflexionó sobre el futuro del tejido empresarial antioqueño.
En este episodio conversamos con Óscar Bravo, CEO de la Organización Terpel y uno de los líderes empresariales más relevantes del país. Con una carrera de más de 25 años en finanzas, estrategia y liderazgo organizacional, Óscar ha sido clave en la expansión internacional de Terpel, la transformación digital de la compañía y su incursión en la movilidad eléctrica.
Más allá de los logros, esta es una conversación sobre carácter, coherencia y visión. Hablamos de cómo se forja una carrera desde la actitud y no solo desde el talento, de lo que implica liderar una empresa que vende un commodity, y de cómo inspirar a miles de personas a entregar excelencia en lo cotidiano. También exploramos su mirada sobre el futuro de la energía, y los consejos que dejaría a una nueva generación que busca propósito, impacto y crecimiento personal.
En este episodio de FICTALKS, conversamos con Ricardo Jaramillo sobre los inicios de BIB y el camino que ha recorrido esta firma en el desarrollo del mercado de banca de inversión en Colombia. Hablamos sobre cómo ha evolucionado la industria en las últimas décadas, los principales retos y oportunidades que enfrenta hoy Grupo SURA, y el rol que desempeña en el panorama empresarial del país.
Ricardo también comparte su visión sobre el futuro del tejido empresarial antioqueño y reflexiona sobre el papel del capital local y el talento regional en la construcción de empresas sostenibles y competitivas a largo plazo.
En este episodio de FICTalks, el podcast del Club de Finanzas de la Universidad de los Andes, conversamos con Camilo Navarrete, socio fundador de Oval Consultoría y referente clave en el desarrollo del sector de consultoría estratégica en Colombia. Con más de 27 años de experiencia en transformación digital, estrategia organizacional y analítica para la toma de decisiones, Camilo comparte su inspiradora trayectoria desde la ingeniería civil hasta el mundo de los negocios globales, pasando por su formación en Columbia University y su paso por firmas internacionales como Booz Allen. Hablamos sobre la historia y filosofía de Oval, casos emblemáticos como la descentralización del sistema educativo en Puerto Rico, y cómo la consultoría está evolucionando frente a los desafíos económicos, sociales y tecnológicos del país. Además, ofrece consejos valiosos para quienes sueñan con construir una carrera sólida en consultoría. Una conversación honesta, cercana y llena de aprendizajes para futuros líderes.
🎙️ Bienvenidos a "Al Derecho y Al Revés" 🎙️ En este nuevo episodio, exploramos el complejo y emocionante mundo de los criptoactivos. Acompañados por Camilo Gantiva Hidalgo, socio experto en Derecho Financiero y Mercado de Capitales, analizamos los principales retos regulatorios que enfrentan las criptomonedas en Colombia y el mundo.
💡 ¿Debe el Estado regularlas o permitir su autonomía? ¿Qué riesgos y oportunidades traen para el sistema financiero tradicional? ¿Cuál es el futuro de Bitcoin y Ethereum en mercados emergentes como el colombiano?
Un episodio imperdible para entender el presente y anticipar el futuro del dinero digital.
En este episodio de The Alpha & The Beta Podcast hablamos con Sebastián Salazar, COO de Minteo, sobre cómo blockchain y las criptomonedas están transformando el sistema financiero en América Latina.
Discutimos el verdadero valor del blockchain, el potencial de las stablecoins en economías inflacionarias, y el futuro del wealth management descentralizado.
¿Estamos listos para un sistema financiero más ágil, transparente y accesible? ¡Escúchalo ahora!
En este episodio de FICTALKS, exploramos el papel de Patria Investments, la gestora de activos alternativos más grande de Latinoamérica, en el desarrollo de infraestructura en Colombia. Con un Fee Earning AUM de USD $33.000 millones a diciembre de 2024, Patria viene fortaleciendo su presencia en el país con un portafolio que incluye el parque solar Puerta de Oro y tres importantes concesiones viales: Pacífico 3 (recientemente adquirida), Rutas del Valle y Ruta al Sur.
Conversamos sobre cómo estas inversiones se alinean con una visión a largo plazo, los desafíos y oportunidades del sector infraestructura en Colombia, y el impacto que este tipo de activos puede tener tanto en la competitividad regional como en la atracción de capital institucional.
En este episodio de The Alpha and the Beta, conversamos con María Soledad Basabe, Senior Director en Walmart y apasionada inversionista autodidacta. Exploramos su trayectoria personal, la importancia de invertir temprano, y consejos clave para manejar el riesgo, la disciplina y la paciencia en el mundo financiero. Un capítulo lleno de aprendizajes prácticos para quienes buscan construir un futuro sólido desde hoy.
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de “Al Derecho y al Revés”, el podcast del Finance and Investment Club y el Semillero de Derecho Financiero, Bancario y Mercado de Capitales de la Universidad de los Andes. En este espacio, analizamos los desafíos actuales del mundo financiero desde una perspectiva jurídica, económica y ética, con invitados que están marcando la diferencia en el sector.
En este episodio, exploramos el tema “Confianza en la banca digital: ética, privacidad y protección al consumidor”, junto a Carlos Aldana, una de las voces más autorizadas en regulación financiera en Colombia. Carlos es Vicepresidente Corporativo de Cumplimiento del Grupo Bancolombia, profesor destacado de la Universidad de los Andes y experto con una trayectoria académica y profesional impecable.
Acompáñanos en esta conversación donde desglosamos los retos de la banca digital, la importancia de la ética en el manejo de datos, los mecanismos de protección al consumidor y cómo construir confianza en un entorno financiero cada vez más digitalizado.
¿Puede la inteligencia artificial redefinir cómo invertimos, gestionamos riesgos y tomamos decisiones financieras? En este episodio conversamos sobre el impacto real de la IA en el mundo financiero con Santiago Espinosa, fundador de la Academia del Éxito y experto en finanzas, inversión y educación financiera. Hablamos sobre cómo la IA está transformando el mercado y la gestión de activos, abarcando tanto los beneficios y los desafíos que enfrenta el inversionista retail. Santiago comparte consejos claves, tanto estrategias de inversión como también estrategias del manejo de emociones. Si quieres entender cómo prepararte para un futuro donde la tecnología es protagonista en las decisiones de inversión, este episodio es para ti.
En este episodio de The Alpha & The Beta, exploramos las tendencias económicas y estratégicas que moldearán la gestión de activos en Colombia en 2025 y a futuro. Junto a nuestro invitado, Felipe Camacho Niño, Director de Planeación Financiera en Grupo Colpatria, analizamos las principales tendencias económicas para 2025 y las oportunidades de inversión en sectores clave como infraestructura y energía. También exploramos el crecimiento del Venture Capital y Private Equity en Colombia, y las estructuras más eficientes para la gestión de activos. Además, Felipe comparte su perspectiva sobre liderazgo, resiliencia y las habilidades clave para navegar un entorno financiero en constante cambio. Con datos actuales y un análisis profundo, este episodio es una guía esencial para entender cómo prepararse para el 2025 y optimizar las decisiones financieras en un panorama desafiante.
Nuestra invitada de este episodio es una destacada profesional en el ámbito financiero y de inversión con una amplia trayectoria en finanzas sostenibles y gestión de propiedades para rentas cortas, quien hace un par de años decidió hacer un cambio de carrera y dedicarse a lo que verdaderamente le apasiona: diseñar espacios para que las personas vivan en armonía y rodeados de cosas bellas. Después de trabajar más de 20 años en el sector financiero, ocupando roles estratégicos en instituciones como la International Finance Corporation y Finance in Motion, decidió montar su estudio de diseño: “Dos Espacios”, desde donde asesora a clientes que buscan vivir en espacios bellos, funcionales y armoniosos. Se graduó de la Universidad Externado de Colombia con formación en Finanzas y Relaciones Internacionales y continuó su especialización en la University of Sydney, donde obtuvo una maestría en Finanzas y Banca, actualmente estudia Interiorismo Sostenible en LCI.
En este episodio Camilo nos habla sobre su experiencia en Banca de Inversión y Private Equity trabajando en grandes firmas como J.P. Morgan y Advent International, así como de su trayectoria educativa desde su paso por los Andes hasta su experiencia haciendo el MBA en Harvard. Camilo nos cuenta como su búsqueda de nuevos retos profesionales lo llevaron a fundar junto con su socio Santiago la firma privada de inversión Octagon Equity, la cual busca adquirir y operar una empresa en Estados Unidos e impulsar su crecimiento y expansión.
🎙️ En colaboración con el Semillero de Derecho Financiero, Bancario y Mercado de Capitales, Financial Law, y Bancolombia, exploramos el impacto de Bre-B, el sistema de pago que promete transformar la banca en Colombia.
📢 En este episodio, Gabrielha Pérez entrevista a Pilar Cabrera, Directora de Legislación y Asuntos Públicos de Bancolombia por más de 10 años, para desglosar cómo esta innovación está revolucionando el panorama financiero.
🌟 ¡No te pierdas esta conversación exclusiva sobre el futuro de los pagos! #BREB #Bancolombia #DerechoFinanciero #Innovación
🎥✨Edición y grabación por Manuela Olarte