
Noviembre invita a mirar hacia adentro, a reconocer en la memoria y la creación los lazos que sostienen nuestra identidad universitaria. Este mes, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón celebra la diversidad de pensamientos, saberes y emociones de nuestra comunidad, recordando que el conocimiento también florece en los espacios donde se reflexiona sobre la vida, la muerte y el sentido de trascender.
En cada aula, laboratorio o taller, el aprendizaje se convierte en una forma de permanencia. La Semana de Arquitectura mostró al diseño como un acto de memoria: proyectar el futuro desde la sensibilidad y la ética del habitar. Del mismo modo, MoviLab evidenció cómo la creatividad interdisciplinaria transforma las ciudades y propone soluciones sostenibles con enfoque humano, reafirmando el compromiso institucional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la innovación socialmente responsable.
Este número de la Gaceta FES Aragón Digital rinde homenaje a las múltiples miradas sobre la muerte, más que un final, entendida como una expresión cultural de conexión en la búsqueda de sentido. Las reflexiones aquí reunidas invitan a reconocer la trascendencia de los rituales, la fuerza del patrimonio y el valor del conocimiento para convertirse en legado.
Nuestra Facultad continúa siendo un espacio donde convergen ciencia, arte y empatía; donde el estudiantado se forma como agente de cambio capaz de observar el mundo con profundidad, respeto y esperanza.
Cada proyecto, publicación y encuentro reafirman a la educación para escuchar y construir comunidad. La FES Aragón mantiene su vocación de transformar la realidad mediante el pensamiento crítico, la inclusión y el compromiso social.
Porque la memoria, como el conocimiento, no se extingue: se comparte, se enseña y se vive.