Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/c4/bb/41/c4bb4165-f0e9-22d8-62cd-09b4741a2a26/mza_9160845783131305721.jpg/600x600bb.jpg
Faro de Agua
Emisor: Ing: José Ernesto
26 episodes
3 days ago
PODCAST EN: Ciencia, Tecnología y Medioambiental de la Región de Los Lagos en Chile.
Show more...
Life Sciences
Science
RSS
All content for Faro de Agua is the property of Emisor: Ing: José Ernesto and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
PODCAST EN: Ciencia, Tecnología y Medioambiental de la Región de Los Lagos en Chile.
Show more...
Life Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/2670661/2670661-1754445555678-bde22468267e.jpg
Agentes Climáticos Accidentales
Faro de Agua
12 minutes 10 seconds
4 weeks ago
Agentes Climáticos Accidentales

Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Faro de Agua, el espacio donde exploramos las profundidades de nuestro planeta y las conexiones que nos unen. Hoy ponemosla mirada en la Antártida, a la que a menudo llamamos "la nevera del planeta", pues es fundamental para la regulación del clima global y actúa como un sumidero de carbono. Esta inmensa capa de hielo refleja la luz solar de vuelta al espacio, un fenómeno conocido como efecto albedo, ayudandoasí a mantener la temperatura de la Tierra en equilibrio.

Pero, ¿qué pasaría si les dijera que la formación de las nubes sobre este continente blanco depende de un habitante muy particular? Sí, hablamos de los pingüinos. Una investigación reciente ha revelado una conexión fascinante y un tantodesconcertante: las heces de estas aves marinas, conocidas como guano, son cruciales para la formación de nubes en la Antártida.... Resulta que los desechos de los pingüinos liberan amoníaco a la atmósfera.... Este amoníaco, al combinarse con vapores de azufre liberados por el fitoplancton marino, creadiminutas partículas llamadas aerosoles.... Y son precisamente estos aerosoles los que se convierten en los "núcleos de condensación" o, dicho de forma sencilla, ¡las semillas para que nazcan las nubes!....

Faro de Agua
PODCAST EN: Ciencia, Tecnología y Medioambiental de la Región de Los Lagos en Chile.