La realidad puede ser verdaderamente increíble Cuando Jerry Siegel escribió la primera aventura de Superman en 1933, enseguida dejó claro que el mocoso enviado a la Tierra desde otro planeta tenía superpoderes. Desde entonces, nadie se sorprendió al ver en los cómics al joven de la capa roja volando a la velocidad de la luz y sosteniendo un avión con las manos. En las obras de ficción, el lector acepta como posibles cosas que nunca podrían suceder en la realidad. A esto se llama "suspensión de la incredulidad". Fantasiosamente Cierto, por el contrario, es una serie que cuenta historias increíbles, pero totalmente documentadas, que en verdad ocurrieron y que, sorprendentemente, no necesitan recurrir a la llamada “suspensión de la incredulidad”: la realidad puede ser verdaderamente increíble. Autor: Bepi Costantino Música: Andrea Violante Traducción al español: Edgar Mata y Carmen Fallas Locución en español: Edgar Mata Diseño gráfico: Concetta Lorenzo Montaje de audio: Claudio Romanazzi
All content for Fantasiosamente cierto is the property of Bepi Costantino and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La realidad puede ser verdaderamente increíble Cuando Jerry Siegel escribió la primera aventura de Superman en 1933, enseguida dejó claro que el mocoso enviado a la Tierra desde otro planeta tenía superpoderes. Desde entonces, nadie se sorprendió al ver en los cómics al joven de la capa roja volando a la velocidad de la luz y sosteniendo un avión con las manos. En las obras de ficción, el lector acepta como posibles cosas que nunca podrían suceder en la realidad. A esto se llama "suspensión de la incredulidad". Fantasiosamente Cierto, por el contrario, es una serie que cuenta historias increíbles, pero totalmente documentadas, que en verdad ocurrieron y que, sorprendentemente, no necesitan recurrir a la llamada “suspensión de la incredulidad”: la realidad puede ser verdaderamente increíble. Autor: Bepi Costantino Música: Andrea Violante Traducción al español: Edgar Mata y Carmen Fallas Locución en español: Edgar Mata Diseño gráfico: Concetta Lorenzo Montaje de audio: Claudio Romanazzi
Hay quienes pensamos que no hay persona en el mundo que no tenga un talento propio… alguna inclinación natural, un interés que, bien cultivado, puede permitirle alcanzar resultados de alto nivel. El punto de partida esencial es lograr el reconocimiento de ese talento, pero justamente, eso no es siempre fácil. Cada persona debería identificar en la infancia o, al menos en la adolescencia, la verdadera pasión de su vida. También ese talento puede ser reconocido por un padre, un profesor, un adulto cercano. Pocos lo consiguen. Y los que lo hacen deben enfrentarse entonces a los desafíos de su realidad, porque el sueño puede resultar fascinante, pero en muchos casos inalcanzable, debido a los infinitos obstáculos culturales, económicos, sociales, medioambientales, en fin, de todo tipo que puede afrontar. Sin embargo, hay personas que son capaces, no solo de definir con exactitud su aspiración, sino también de conducir su vida con pasos decididos hasta alcanzar su sueño, aunque parezca imposible. Así es la historia que van a escuchar hoy, la del niño de quien su padre pensaba que «no servía para casi nada» y, en cambio, sorprendió a todos logrando una meta tan ambiciosa que era considerada utópica por todos. ¿Inverosímil? Si, pero la realidad no necesita ser creíble. Autor: Bepi Costantino Narración en español: Edgar Mata Traducción al español: Carmen Mayela Fallas Música: Andrea Violante Gráficos: Concetta Lorenzo Sonido: Claudio Romanazzi
Fantasiosamente cierto
La realidad puede ser verdaderamente increíble Cuando Jerry Siegel escribió la primera aventura de Superman en 1933, enseguida dejó claro que el mocoso enviado a la Tierra desde otro planeta tenía superpoderes. Desde entonces, nadie se sorprendió al ver en los cómics al joven de la capa roja volando a la velocidad de la luz y sosteniendo un avión con las manos. En las obras de ficción, el lector acepta como posibles cosas que nunca podrían suceder en la realidad. A esto se llama "suspensión de la incredulidad". Fantasiosamente Cierto, por el contrario, es una serie que cuenta historias increíbles, pero totalmente documentadas, que en verdad ocurrieron y que, sorprendentemente, no necesitan recurrir a la llamada “suspensión de la incredulidad”: la realidad puede ser verdaderamente increíble. Autor: Bepi Costantino Música: Andrea Violante Traducción al español: Edgar Mata y Carmen Fallas Locución en español: Edgar Mata Diseño gráfico: Concetta Lorenzo Montaje de audio: Claudio Romanazzi