
Probablemente uno de los relatos más controversiales de Juan Carlos Onetti. La trama es simple: Una joven mujer envía a su exesposo, el protagonista del relato, y a otras personas que éste conoce crueles fotografías de ella con otros hombres. La degradación que ello le produce lo va empujando a una situación desesperada. Nos adentraremos en el relato "El infierno tan temido" en diálogo con el concepto freudiano de eterno retorno de lo reprimido, de la tensión entre Eros y Tánatos, pulsión de vida y pulsión de muerte, junto con lo que el filósofo Byung-Chul Han plantea respecto al concepto de amor contaminado por la lógica de consumo en La agonía del Eros.
Guión, locución y edición de sonido: Juan Aguerre.
Contacto: expresoyatasto@gmail.com
Diseño gráfico: Café Estudio Audiovisual (IG: cafe_estudioaudiovisual)
Referencias bibliográficas:
Barnes, Jonathan. Los presocráticos. Madrid, España: Cátedra, 2000.
Freud, Sigmund. “Más allá del principio del placer” en Obras completas XVIII. Buenos Aires: Amorrortu, 2013: 7-62.
Han, Byung-Chul. La agonía del Eros. Herder Editorial, 2018.
Levi, Primo, and Marco Belpoliti. Cuentos completos. El Aleph, 2009.
Mercier, Lucien. "Juan Carlos Onetti en busca del infierno." Recopilación de textos sobre Juan Carlos Onetti. Comp. Reinaldo García Ramos. La Habana: Casa de las Américas(1969): 170-177.
Onetti, Juan Carlos. El infierno tan temido. Vol. 10. Editorial Asir, 1962.
Oubali, Ahmed. "«El infierno tan temido», de J. C. Onetti: una lectura transtextual". Link: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-infierno-tan-temido-de-j-c-onetti-una-lectura-transtextual-952768/html/8500bcbc-d549-4a57-9f10-021f650a0cb6_2.html