
En este episodio discutiremos el drama Macbeth, uno de los más conocidos de la obra de William Shakespeare. Tiene como protagonista a alguien que podríamos considerar, en principio y teniendo una idea general de la trama, un outsider moral. Pero la ironía shakesperiana llega a su clímax en esta obra de modo tal que nos interpela como espectadores en la imposibilidad de evitar una identificación con el propio Macbeth a pesar, o tal vez por eso, del derramamiento de sangre desmesurado y el sentimiento latente de que cualquier personaje sobre el escenario es una potencial víctima a manos de Macbeth. Personaje que tuvo en vilo al propio Freud, ya que cuestionaba uno de los principios básicos, hasta ese momento, del psicoanálisis. Todo eso y más en este episodio que marca la segunda mitad de la serie "Shakespeare y el Otro".
Guión, locución y edición de sonido: Juan Aguerre.
Contacto: expresoyatasto@gmail.com
Diseño gráfico: Café Estudio Audiovisual (@cafe_estudioaudiovisual).
Referencias bibliográficas:
Ben-Dov, Yoav. El Tarot de Marsella, al descubierto. Barcelona: Obelisco, 2020.
Bloom, Harold. Shakespeare: la invención de lo humano. Vol. 275. Anagrama, 2019.
Jodorowsky, Alejandro. La vía del Tarot. Buenos Aires: Debolsillo, 2021.
Nichols, Sallie. Jung y el Tarot. Barcelona: Kairós, 2019.
Novy, Marianne. Shakespeare and outsiders. Oxford University Press, 2013.
Ramsey, Jarold. “The Perversion of Manliness in Macbeth.” Studies in English Literature, 1500-1900, vol. 13, no. 2, [Rice University, Johns Hopkins University Press], 1973, pp. 285–300, https://doi.org/10.2307/449740.
Sanders, Wilbur. "The" Strong Pessimism" of" Macbeth"." Critical Review 9 (1966): 38.