
Un estudio sobre la otredad en la obra Othello de William Shakespeare puede ser abordada desde varios ángulos. En esta episodio haremos énfasis en el desdoblamiento, en el concepto del "doble" o "doppelgänger", tanto del protagonista, Othello, como del resto de los personajes principales. Es a partir de esta condición dual de los protagonistas que el personaje de Iago, tomando ventaja de la misma, va tejiendo la trama hasta su trágico desenlace.
Diseño gráfico: Café Estudio Audiovisual (IG: @cafe_estudioaudiovisual)
Guión, locución y edición de sonido: Juan Aguerre
Contacto: expresoyatasto@gmail.com
Referencias bibliográficas:
Adelman, Janet. “Iago's Alter Ego: Race as Projection in Othello” in Shakespeare Quarterly Vol. 48, No. 2,Summer, 1997:125-144.
Novy, Marianne. Shakespeare and outsiders. Oxford University Press, 2013.
Platón. Diálogos: Fedón; Banquete; Fedro. Madrid: Gredos, 1986.
Sabán, Mario. Las estrategias del Satán. El mal desde la Cábala hebrea. Buenos Aires: Roxana Saban, 2021.
Shakespeare, William. Othello. Croatia: Thomson Publishing Company, 1997.
Venzon, Clarissa, et al. "EL DOBLE: Lo conocido y lo desconocido en la clínica." (2011). http://dspace.uces.edu.ar:8180/jspui/bitstream/123456789/1004/1/El_doble_Venzon.pdf
Wexler, Joshua. “Alterity" in Theories of Media, Keywords Glossary. University of Chicago, 2004.