
En este episodio proponemos un análisis de la obra Lenz de Georg Büchner en el cual se pondrá en relación el viaje del protagonista hacia Waldbach, hacia un entorno rural, con elementos biográficos del propio Büchner. Este relato ficcional está construido a partir de la historia de un personaje real, que fue Jakob Michael Reinhold Lenz (1751-1792), sin embargo, en él se pueden hallar aspectos que preocupaban a Büchner en el período de su creación. Se trata, además, de una de las descripciones más lúcidas de la esquizofrenia antes de que el término fuera acuñado, incluso antes de su antecedente inmediato, la «demencia precoz» que Bénédict Morel definiría a mediados del siglo XIX.
Diseño gráfico: Café Estudio Audiovisual (IG: cafe_estudioaudiovisual)
Guión, locución y edición de sonido: Juan Aguerre
Contacto: expresoyatasto@gmail.com
Referencias bibliográficas:
Büchner, Georg. “Lenz” en Obras completas. Madrid: Trotta, 1992: 135-156.
-------------------. “Sobre el suicidio” en Obras completas. Madrid: Trotta, 1992: 59-62.
-------------------. “Cartas” en Obras completas. Madrid: Trotta, 1992: 219-268.
Cronon, William. Uncommon Ground: Rethinking the Human Place in Nature. London: Norton, 1996.
Ey, Henri, Paul Bernard, y Ch Brisset. Tratado de psiquiatria. Barcelona: Masson, 1996.
Garrard. Greg. Ecocriticism. New York: Routledge, 2012.
Hasekamp, Uta. Pintura flamenca y holandesa del Barroco. Paris: Könemann, 2017.
Biblia de Jerusalén Latinoamericana. "Traducción bajo la dirección de la Escuela Bíblica de Jerusalén." Bilbao: Desclée de Brouwer (2001).