
Un escritor argentino que escribe desde Inglaterra, en inglés, sobre la Banda Oriental, lo que luego sería Uruguay. En este episodio analizaremos las distintas representaciones de la naturaleza en The Purple Land (La tierra purpúrea) de W. H. Hudson y cómo su visión de “lo salvaje” o wilderness cambia radicalmente en el transcurso del relato. También una breve introducción a la Ecocrítica, la relación entre criollos e inmigrantes, el concepto de “nación”, entre otros temas, forman parte de este episodio.
Guión, locución y edición de sonido: Juan Aguerre
(basado en la ponencia "Aguas en el Antropoceno: representaciones del agua y el espacio en The Purple Land" del mismo autor, presentada en el VII Congreso TIPMAL-AHILA - Universidad Católica del Uruguay)
Contacto: expresoyatasto@gmail.com
Diseño gráfico: Café Estudio Audiovisual (cafe_estudioaudiovisual)
Referencias bibliográficas:
Aínsa, Fernando. “Del espacio vivido al espacio del texto. Significación histórica y literaria del estar en el mundo” en CUYO. Anuario de Filosofía Argentina y Americana. Nº 20, 2003: 19-36.
Ardao, Arturo. Espacio e inteligencia. Montevideo: FCU, 1993.
Bachelard, Gaston. El agua y los sueños. México: FCE, 1978.
————————. La poética del espacio. México: FCE, 2016.
————————. La tierra y los ensueños de la voluntad. México: México: FCE, 2011.
Barrán, José Pedro. Historia de la sensibilidad en el Uruguay. Montevide: Banda Oriental, 2017.
Campra, Rosalba. “El río teje su historia” en América: Cahiers du CRICCAL. Nº 29, 2003: 39-54.
Cornejo Polar, Antonio. “El indigenismo y las literaturas heterogéneas: su doble estatuto socio-cultural” en Revista de crítica literaria latinoamericana. Año 4, Nº 7 y 8, 1978: 7-21.
Cotelo, Rafael. “Prólogo: el libro que Inglaterra perdió” en La tierra purpúrea de William Henry Hudson. Montevideo: Banda Oriental, 2017: 9-23.
De Certeau, Michel. La invención de lo cotidiano. I. Artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana, 2000.
Franco, Jean. “Prólogo” en La tierra purpúrea. Allá lejos y hace tiempo” de Guillermo Enrique Hudson. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1980: 9-45.
Frega, Ana. “La vida política” en Uruguay. Revolución, independencia y construcción del Estado. Tomo I - 1808-1880 de Gerardo Caetano. Montevideo: Planeta, 2016: 15-30.
Garrard, Greg. Ecocriticism. New York: Routledge, 2012.
Glotfelty, Cheryll. “Los estudios literarios en la era de la crisis medioambiental” en Ecocríticas. Literatura y medio ambiente de Carmen Flys Junquera et all. Madrid: Vervuert, 2010: 49-68.
Martínez Estrada, Ezequiel. Radiografía de la pampa. Buenos Aires: Losada, 1991.
Hudson, William Henry. The Purple Land. Adventures in South America. New York: E.P. Dutton, 1916.
—————————-. La tierra purpúrea. Montevideo: Banda Oriental, 2017.
Williams, Raymond. El campo y la ciudad. Buenos Aires: Paidós, 2001.