
La nueva realidad guajira de los parques eólicos merece un enfoque a partir de los planteamientos del feminismo étnico y la sostenibilidad ambiental. Conversamos con Olimpia Palmar sobre cómo las categorias: Mujeres wayúu, liderazgo, viento y cuerpo-territorio deben entrelazarse siempre. Las acciones de las mujeres wayúu desde la relación (Cuerpo – territorio) son fundamentales para la preservación de la cultura y la defensa de los derechos humanos. Las lideresas defensoras del cuerpo – territorio como olimpia palmar insisten con carácter que los procesos de transiciones energéticas y cualquier proceso en La Guajira, se debe hacer con el protagonismo y gran aporte de ellas; esto es algo que por años el machismo ha impedido, pero es urgente la inclusión real, las participaciones con garantías y liderazgos libres, seguros y con identidad. En el proceso de transición de auge energético, las mujeres son fundamentales porque son las defensoras del territorio, quienes tejen diálogos, conciliaciones y esperanzas para las comunidades, estos procesos no deben darse sin ellas y sin respetar lo sagrado del viento y la importancia de lo espiritual en la cosmovisión indígena.