
En este episodio conversamos con Iliana Curiel, mujer afro-wayuu nacida en La Guajira, quien es Pediatra y Magíster en Salud Pública, quien en su destacada trayectoria ha tenido como foco la construcción de programas que contribuyan a una mayor capacidad para trascender barreras sociales, disminuir la segregación y exclusión, en un escenario para la construcción de la paz basado en la abogacía por los derechos de niños, niñas y adolescentes indígenas colombianos.
Fue la oportunidad para "hablar de lo que no se habla" y reflexionar acerca de la importancia de educar sobre las diversidades e interseccionalidad en la infancia y sensibilizar, además de tomar acción y legislar al respecto, de tal manera que nuestras niñas, niños, niñes y adolescentes puedan pasar # DeInvisiblesaInvencibles y reconociendo que la salud también es política.
Toda una invitación a la sociedad a formarse y transformar imaginarios sobre “diversidad e inclusión”, de tal manera que se pueda facilitar el acercamiento a la aceptación y reconocimiento de la diversidad social.