
La igualdad de género en salud es esencial para poder brindar una atención equitativa para todas las personas. Sin embargo, no siempre y en todo ámbito es reconocida como una meta a alcanzar. Uno de los proncipales problemas que se enfrentan para ello, corresponde a la falta de perspectiva de género en el diseño y análisis de las estructuras, las investigaciones y las estrategias de atención en salud. En este pisodio conversamos con Lorena Hernández Hernández, socióloga, con experiencia con organizaciones sociales y feministas en temas como el derecho a una vida libre de violencias para las mujeres y del derecho a la salud sexual, reproductiva y menstrual.
Esta conversación nos permitió reflexionar sobre la importancia del análisis de género en salud el cual debe ir siempre acompañado de la búsqueda de la equidad de género, para garantizar la igualdad entre todas, todos y todes, de tal amnera que se puedan eliminar barreras que son injustas, innecesarias y evitables.