Cuando allá por 2008 me incorporé al mundo del blog como una simple prueba que dejé aparcada hasta febrero de 2010 no podía imaginar, ni soñar, lo que daría lugar a esa experiencia hasta llegar a la publicación del libro "Testigo de radio".
Aquella osadía me ha impulsado a entrar en un un mundo nuevo pero que no me resulta desconocido: el audio en el formato del podcasting. Y he querido partir desde el ya desaparecido estudio de la FM de Radio Madrid en el que empezamos un grupo de chavales a los que acogió Rafa Revert para disfrutar, conocer y recorrer desde dentro el mundo de la música y la radio.
Escucharemos a leyendas del blog y de mi libro. A través del micrófono, el viejo amigo al que nunca olvidé, quiero llevarte momentos y emociones de programas, músicos, artistas y creadores, pero también otros recuerdos de una larga etapa en la radio.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cuando allá por 2008 me incorporé al mundo del blog como una simple prueba que dejé aparcada hasta febrero de 2010 no podía imaginar, ni soñar, lo que daría lugar a esa experiencia hasta llegar a la publicación del libro "Testigo de radio".
Aquella osadía me ha impulsado a entrar en un un mundo nuevo pero que no me resulta desconocido: el audio en el formato del podcasting. Y he querido partir desde el ya desaparecido estudio de la FM de Radio Madrid en el que empezamos un grupo de chavales a los que acogió Rafa Revert para disfrutar, conocer y recorrer desde dentro el mundo de la música y la radio.
Escucharemos a leyendas del blog y de mi libro. A través del micrófono, el viejo amigo al que nunca olvidé, quiero llevarte momentos y emociones de programas, músicos, artistas y creadores, pero también otros recuerdos de una larga etapa en la radio.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

15 años después de su muerte se preparan publicaciones, estudios y documentales sobre su vida y obra.
Con motivo de cumplirse el décimo quinto aniversario del fallecimiento de María Trinidad Pérez-Miravete y Mille (Mari Trini), a lo largo de este año van a aparecer trabajos, publicaciones, ensayos y documentales sobre su vida y obra. Por ese motivo invité a la cantautora Esther Zecco a Estudio 8 para hablar sobre el legado de Mari Trini.
A lo largo de la conversación recorremos su infancia, la enfermedad, la invitación de Nicholas Ray para irse a Londres, el salto posterior a Francia y el mundo de los cantautores como Brel, Becaud, Ferré, la impronta de Edith Piaf y Juliette Greco y sus primeras grabaciones. El regreso a España cuando muere su padre (Un hombre marchó), las grabaciones con RCA (Juan Carlos Calderón, Luis Eduardo Sute y Patxi Andión) y el contrato casi de por vida con Hispavox (Trabuchelli, Danilo Vaona y Maryí Callejo).
Hablamos de su reivindicación y compromiso con la mujer y la forma de sortear a la censura. No se evita ningún tema conflictivo como el caso del disco con Los Panchos, y su etapa en sellos independientes que dieron lugar a sus últimos discos en la línea de sus mejores poemas.
Como “no quería palabras de consuelo y se le dijeran las cosas cara a cara, ni falsos llantos de duelo”,… he querido intentar en una conversación dejar que “su sombra vague” por la entrevista con Esther y con ella trasladar su obra y legado.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.