Cuando allá por 2008 me incorporé al mundo del blog como una simple prueba que dejé aparcada hasta febrero de 2010 no podía imaginar, ni soñar, lo que daría lugar a esa experiencia hasta llegar a la publicación del libro "Testigo de radio".
Aquella osadía me ha impulsado a entrar en un un mundo nuevo pero que no me resulta desconocido: el audio en el formato del podcasting. Y he querido partir desde el ya desaparecido estudio de la FM de Radio Madrid en el que empezamos un grupo de chavales a los que acogió Rafa Revert para disfrutar, conocer y recorrer desde dentro el mundo de la música y la radio.
Escucharemos a leyendas del blog y de mi libro. A través del micrófono, el viejo amigo al que nunca olvidé, quiero llevarte momentos y emociones de programas, músicos, artistas y creadores, pero también otros recuerdos de una larga etapa en la radio.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cuando allá por 2008 me incorporé al mundo del blog como una simple prueba que dejé aparcada hasta febrero de 2010 no podía imaginar, ni soñar, lo que daría lugar a esa experiencia hasta llegar a la publicación del libro "Testigo de radio".
Aquella osadía me ha impulsado a entrar en un un mundo nuevo pero que no me resulta desconocido: el audio en el formato del podcasting. Y he querido partir desde el ya desaparecido estudio de la FM de Radio Madrid en el que empezamos un grupo de chavales a los que acogió Rafa Revert para disfrutar, conocer y recorrer desde dentro el mundo de la música y la radio.
Escucharemos a leyendas del blog y de mi libro. A través del micrófono, el viejo amigo al que nunca olvidé, quiero llevarte momentos y emociones de programas, músicos, artistas y creadores, pero también otros recuerdos de una larga etapa en la radio.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

José Luis Arriaza es un animal del micrófono; no sabe ni puede vivir sin el. Esa es su grandeza y su sufrimiento. Ha trabajado en la Ser, Cope, Radio 80 y Antena 3. Siguiendo los pasos de su admirado Joaquín Prat es lo que en los tiempos actuales se llama animador, pero ha sido mucho mas. Ha sido comodín, estrella, DJ, un profesional “todo terreno” siempre dispuesto.
Comenzó su carrera en Radio Popular de Puertollano. Su impaciencia y admiración por Joaquín Prat le llevó a Radio Madrid y formó parte de Los 40 Principales del comienzo de la década de los 70 en aquél Estudio 8. Ha vivido y mamado la radio de Miguel de los Santos, José Luis Pécker, Bobby Deglané, el ya mencionado Joaquín Prat, Pepe Domingo Castaño, Carmen Pérez de Lama, Juan Vives, José Mª García, José Ramón Pardo, José Mª Iñigo y resto de estrellas hasta llegar a hacerse un hueco en ese Olimpo radiofónico. Siempre alimentándose del micrófono terminó su carrera, si se puede decir, enseñando a los nuevos profesionales como director de Ser madrid oeste (Móstoles), pero siendo un honor para él no lo disfrutó porque es es hombre de radio, trinchera, a pecho descubierto y radio espectáculo.
Te dejo con la conversación con “Larry” como le llamamos los amigos. Toda una experiencia de un radiofonista total.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.