Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/ef/8c/87/ef8c87c6-b0a3-2599-15f1-249e2a2b644c/mza_17115234953154282154.jpg/600x600bb.jpg
Estudio 8
Subterfuge Radio
70 episodes
2 weeks ago

Cuando allá por 2008 me incorporé al mundo del blog como una simple prueba que dejé aparcada hasta febrero de 2010 no podía imaginar, ni soñar, lo que daría lugar a esa experiencia hasta llegar a la publicación del libro "Testigo de radio".


Aquella osadía me ha impulsado a entrar en un un mundo nuevo pero que no me resulta desconocido: el audio en el formato del podcasting. Y he querido partir desde el ya desaparecido estudio de la FM de Radio Madrid en el que empezamos un grupo de chavales a los que acogió Rafa Revert para disfrutar, conocer y recorrer desde dentro el mundo de la música y la radio.


Escucharemos a leyendas del blog y de mi libro. A través del micrófono, el viejo amigo al que nunca olvidé, quiero llevarte momentos y emociones de programas, músicos, artistas y creadores, pero también otros recuerdos de una larga etapa en la radio.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Music Interviews
Personal Journals,
Music,
Society & Culture
RSS
All content for Estudio 8 is the property of Subterfuge Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

Cuando allá por 2008 me incorporé al mundo del blog como una simple prueba que dejé aparcada hasta febrero de 2010 no podía imaginar, ni soñar, lo que daría lugar a esa experiencia hasta llegar a la publicación del libro "Testigo de radio".


Aquella osadía me ha impulsado a entrar en un un mundo nuevo pero que no me resulta desconocido: el audio en el formato del podcasting. Y he querido partir desde el ya desaparecido estudio de la FM de Radio Madrid en el que empezamos un grupo de chavales a los que acogió Rafa Revert para disfrutar, conocer y recorrer desde dentro el mundo de la música y la radio.


Escucharemos a leyendas del blog y de mi libro. A través del micrófono, el viejo amigo al que nunca olvidé, quiero llevarte momentos y emociones de programas, músicos, artistas y creadores, pero también otros recuerdos de una larga etapa en la radio.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Music Interviews
Personal Journals,
Music,
Society & Culture
https://assets.pippa.io/shows/64b8e08c5aa4ce00112d3d66/1724756364767-41ad325b-f590-42fd-b117-df050ef33485.jpeg
El nacimiento de la radio en España
Estudio 8
1 hour 10 minutes 48 seconds
1 year ago
El nacimiento de la radio en España

Empezamos la nueva temporada con un episodio especial en el que vamos a volver la vista muy atrás, concretamente 100 años para conocer como era nuestro país, la sociedad y el mundo en la década de los años 20, el ambiente cultural, social, mediático y político de aquellos años cuando un grupo de osados e intrépidos emprendedores se lanzaron a la aventura de crear un nuevo medio de comunicación: la radio. Son los mal denominados “felices años 20”. En 1922 el rey italiano Victor Manuel III reclama a Mussolini como hombre fuerte del gobierno; nace el fascismo y en España Alfonso XIII plantea lo mismo al general Primo de Rivera, nace la dictadura. Concretamente en la primera fase denominada “el Directorio”. El 8 de enero de 1924 un decreto del rey suspende la inmunidad parlamentaria, el 21 de febrero Primo de Rivera clausura el Ateneo de Madrid y destierra a Miguel de Unamuno tras suspenderle de su cátedra de la Universidad de Salamanca aunque en julio decreta una amnistía Unamuno y Rodrigo Soriano no se acogen y se exilian en Francia. El 14 de abril Primo de Rivera funda el partido del régimen Unidad Patriótica.

Realizamos ese recorrido con Ángeles Afuera y Manuel González Sande. Ángeles ha sido compañera en la Ser toda la vida y aunque ya jubilada es una mujer inquieta, multitarea y polifacética. En 2021 publicó “Aquí, Unión Radio”, libro nacido de su tesis doctoral sobre los orígenes de la radio en España.

Manuel Fernández Sande es catedrático de Periodismo y Comunicación Global. Ejerce la docencia en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense y ha dedicado buena parte de su actividad investigadora a la radio, tanto desde el punto de vista empresarial como histórico. Su tesis doctoral trataba sobre "El nacimiento de la empresa informativa radiofónica en España; Radio Ibérica 1924-1927” que abrió una puerta desconocida hacia los orígenes de la radiodifusión en España, reivindicando el papel de aquella emisora pionera, hasta entonces olvidada por los estudiosos del tema. La tesis convertida en dos tomos -editados por Fragua en 2005-, junto a la de Ángeles Afuera se han convertido en libros de cabecera para todos los investigadores en historia de la radio.



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Estudio 8

Cuando allá por 2008 me incorporé al mundo del blog como una simple prueba que dejé aparcada hasta febrero de 2010 no podía imaginar, ni soñar, lo que daría lugar a esa experiencia hasta llegar a la publicación del libro "Testigo de radio".


Aquella osadía me ha impulsado a entrar en un un mundo nuevo pero que no me resulta desconocido: el audio en el formato del podcasting. Y he querido partir desde el ya desaparecido estudio de la FM de Radio Madrid en el que empezamos un grupo de chavales a los que acogió Rafa Revert para disfrutar, conocer y recorrer desde dentro el mundo de la música y la radio.


Escucharemos a leyendas del blog y de mi libro. A través del micrófono, el viejo amigo al que nunca olvidé, quiero llevarte momentos y emociones de programas, músicos, artistas y creadores, pero también otros recuerdos de una larga etapa en la radio.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.