Nuestra serie sobre el conflicto palestino-israelí alcanza el punto de no retorno: la proclamación de la independencia israelí en 1948 y el inicio del conflicto bélico. Analizamos cómo la Resolución 181 de la ONU de 1947, que proponía la partición de Palestina, fue rechazada categóricamente por el bando árabe y aceptada de forma táctica por el sionismo pragmático de David Ben-Gurión con la mira puesta en la expansión territorial. La guerra contra cinco estados árabes culminó con una clara victoria israelí, permitiéndole controlar cerca del 77% del territorio y desatando la NACBA (la catástrofe), el éxodo masivo de refugiados palestinos, un drama que sigue sin resolverse.
Nuestra serie sobre el conflicto palestino-israelí alcanza el punto de no retorno: la proclamación de la independencia israelí en 1948 y el inicio del conflicto bélico. Analizamos cómo la Resolución 181 de la ONU de 1947, que proponía la partición de Palestina, fue rechazada categóricamente por el bando árabe y aceptada de forma táctica por el sionismo pragmático de David Ben-Gurión con la mira puesta en la expansión territorial. La guerra contra cinco estados árabes culminó con una clara victoria israelí, permitiéndole controlar cerca del 77% del territorio y desatando la NACBA (la catástrofe), el éxodo masivo de refugiados palestinos, un drama que sigue sin resolverse.

En este episodio veraniego del podcast, exploramos en profundidad el concepto de antisemitismo. A menudo, este término se utiliza tanto para desacreditar a rivales políticos como para blindarse frente a críticas.
Reflexionamos sobre qué significa realmente y qué implicaciones tiene hoy en día la persecución que el pueblo judío ha sufrido durante siglos.