El podcast único de análisis y opinión comparando la coyuntura política y social de Colombia y Venezuela a partir de ejes temáticos específicos como la democracia, la economía, la seguridad y la migración.
All content for Esto no es una frontera, esto es un río is the property of URosarioRadio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast único de análisis y opinión comparando la coyuntura política y social de Colombia y Venezuela a partir de ejes temáticos específicos como la democracia, la economía, la seguridad y la migración.
El pasado miércoles 30 de abril la ONG Provea presentó su informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, “El apagón democrático en Venezuela”, el cual «mide y analiza los impactos de la crisis económica y social que, junto a la prolongación del conflicto político, ha socavado las condiciones de vida de los venezolanos en medio de dinámicas económicas que en nada garantizan los derechos sociales». Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” hacemos eco al informe de Provea y sus hallazgos, y en “Conversaciones” dialogamos con Arianna De Sousa-García, escritora y periodista venezolana, sobre su libro Atrás queda la tierra, en el marco de la Filbo 2025
Esto no es una frontera, esto es un río
El podcast único de análisis y opinión comparando la coyuntura política y social de Colombia y Venezuela a partir de ejes temáticos específicos como la democracia, la economía, la seguridad y la migración.