Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/57/30/63/57306392-e5ec-5f33-0696-811bbac3d860/mza_5251531806931946012.jpg/600x600bb.jpg
Esto es amor
El Espectador
10 episodes
8 months ago
Esto es amor es un programa de entrevistas de El Espectador donde distintos personajes de la vida pública son invitados a responder ¿qué es el amor?
Show more...
Religion & Spirituality
RSS
All content for Esto es amor is the property of El Espectador and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esto es amor es un programa de entrevistas de El Espectador donde distintos personajes de la vida pública son invitados a responder ¿qué es el amor?
Show more...
Religion & Spirituality
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/d2e1d5414189d0a1c03fd2d130d99b03.jpg
Medicina y territorio: el amor para Jito, sanador del Amazonas
Esto es amor
43 minutes
6 years ago
Medicina y territorio: el amor para Jito, sanador del Amazonas
En la lengua de Jitomañue, sanador uitoto, no existe la palabra amor sino amar. Amar a la vida, a la naturaleza y al agua. Aunque el amor en su cultura rezaga las expresiones físicas de cariño, en este episodio Jito nos cuenta cómo fue tener una relación intercultural con una novia que le enseñó a besar. Lo que más ama son sus medicinas -el tabaco, el mambe y la yuca dulce- porque a través de ellas se conecta con su memoria y sus ancestros.

Durante esta conversación, Jito desarrolla el concepto de “endulzar la palabra” que significa cicatrizar un dolor a través de “una buena palabra que anime la vida”. Este término, también, es el nombre del proyecto de investigación colaborativa en el que está participando junto a los denominados pueblos del centro de la Amazonía (Uitoto, Okaina, Bora y Muinaine) -organizados bajo AZICACH (Asociación Zonal de Cabildos y Autoridades Territoriales de La Chorrera) y la Universidad Javeriana.
Después de la violencia que han sufrido estos pueblos indígenas a raíz del etnocidio cauchero de finales del siglo XIX y comienzos del XX, y con el conflicto armado, se han embarcado en este proyecto que apunta al fortalecimiento del plan de vida de los Pueblos del Centro tomando como eje central la revitalización de las lenguas, articulado a dimensiones como la identidad cultural, el gobierno y la justicia propia, la educación propia, la salud, el medioambiente y la mujer.

En este capítulo se hace referencia al 23 de abril de 1988, día en que el expresidente Virgilio Barco hizo entrega del "Predio Putumayo" a las Comunidades Indígenas en La Chorrera. Puede descargar el discurso en https://www.virgiliobarco.com/images/discursos/Entrega-del-Predio-Putumayo-a-las-Comunidades-Indigenas.pdf

Esto es amor es un programa de entrevistas de El Espectador donde diferentes personajes de la vida pública son invitados a responder la pregunta ¿qué es el amor?

Presentado por Natalia Piza (@NataliaPizaC). Este episodio incluye los cantos de Jitomañue y la canción "You are so funny" de Josh Armistead, Creative Commons.
Esto es amor
Esto es amor es un programa de entrevistas de El Espectador donde distintos personajes de la vida pública son invitados a responder ¿qué es el amor?