
Una de las inquietudes a la hora de comer y decidir qué escoger, en la mayoría de las ocasiones, es si optar por lo que contiene más azúcar o grasa en caso de que busques siempre cuidar tu salud y, lógicamente, tu cuerpo. No obstante, es demasiado importante resaltar que muchísimas opciones de alimentos poseen ambas de manera altamente considerable lo que los hace hipercalórica una porción muy pequeña. Por ende, a mayor consumo de este tipo de alimentos puedes reservar cierta cantidad de calorías que no vayas a utilizar reservándola así como grasa en tu cuerpo.
Este es el esquema de evaluación de ambos macronutrientes para considerar cuál y en cuáles casos una engorda más que la otra:
1) Aporte Energético.
2) Valor biológico.
3) Tipo de Procesamiento.
4) Según el Alimento/Producto.
Toma en cuenta que cuando consumes alimentos con alto contenido de grasas y azúcar tu cerebro se sobreestimula, generándole una excitación como una "droga" que te genera placer y desear más. Además, el azúcar siempre va actuar más rápido que la grasa por su velocidad de asimilación haciéndote un efecto y reacción dañina antes que la misma grasa. De todos modos, esto no quiere decir que tienes que prescindir de ellos, sí hacer consciencia entre aquellos preparados naturalmente con respecto a los que son muy elaborados o producidos industrialmente para escoger la mejor opción según el momento del día y siempre cuidando la porción para evitar excederte de calorías y caer en sobrepeso.