"La muerte de Occidente" simboliza el declive cultural, moral y espiritual de las sociedades occidentales, atrapadas entre la pérdida de sus valores fundacionales y la creciente fragmentación ideológica. Es un llamado a reflexionar sobre la decadencia de una civilización que una vez lideró con principios universales y trascendentes.
En este episodio ... sigo en sus pasos al señor William Craig
La feminización del cristianismo pasó de ser un simple alegato de la manosfera, a una tendencia creciente y cuantificable. Las mujeres son el grupo dominante de la dinámica religiosa de occidente y esto tiene consecuencias y tendrá consecuencias interesantes; una de ellas, es que, los hombres abandonan en masa a la religión institucional.
En el 2019, el comite de psiquiatría de los EEUU declaró que la masculinidad estoica (clásica) debía ser desarraigada de la cultura por ser potencialmente dañina. En su lugar, propuso se desarrollaran los nuevos modelos de masculinidades.
En este capítulo, analizamos el eterno debate entre creacionismo y evolución.
En este episodio reivindicamos el valor de sufrir la fe.
Si eres un funda recalcitrante alejate de este episodio
No existe en la historia de la iglesia (hasta bien entrado el siglo 18) alguna evidencia que demuestre que en alguna ocasión alguna mujer fuese llamada "pastora" y goberanse a la iglesia local. Si bien hubo "presbiteros" las razones del porque las hubo las compartimos en este podcast
En este episodio reivindicamos la fealdad como motor de cambio.
La tendencia materialista que ha surgido como consecuencia del abandono de los principios religiosos que estructuraban la vida social, ha hecho que tanto hombres como mujeres regulen su vida en torno a ciertas competencias que van desde el poder adquisitivo hasta la belleza y el cuerpo perfecto. Esto ha hecho que miles de mujeres y hombres les sea casi imposible conseguir pareja y si la consiguen les sea casi imposible el matrimonio. Este fenómeno analizado por el Dr., Lukas Castillo en su libro "La teoría BlackPill" es parte de los llamados problemas sociales que se tratan en la "manosfera", por quienes ya "despertaron" y quienes siguen "dormidos".
Porque la vida cristiana es una vida dinámica que supone variados estadios de conocimiento y perfeccionamiento, es común que en algún momento nos sintamos agobiados, claudiquemos e incluso que abandonemos lo que decimos amar.
Dedicado especialmente a todos los niños ratas del Free Fire, los "Fifas", los mancos del COD y los psicópatas en potencia del GTA
“¡Felices tiempos aquellos del pasado remoto en que un pueblo se decía a sí mismo: "¡Yo quiero ser el amo de otros pueblos! Y es que, hermanos, lo mejor debe dominar y es natural que lo mejor quiera también dominar. Y allí donde se enseñe otra cosa es porque falta lo mejor”
De utilidad, de placer y virtuosas.
¿Por qué no te suicidas? es la pregunta que resume todo fin.
"Si vienen los leones, lucharemos hasta el final. Si vienen los tigres lucharemos una y otra vez; si vienen elefantes lucharemos con toda nuestra rabia; si vienen los humanos lucharemos hasta vencer".
La idea moderna de casarse por "amor" es decir, por un impulso emocional, o atracción física, quizá le hubiese parecido un disparate a nuestros antepasados. El culto a la virginidad femenina asociado al concepto del honor y virtud, iba más allá del pensamiento religioso, se afianzó en menor o mayor grado en toda cultura que ha gozado de una evolución cultural e intelectual superior, ¿Por qué? según Unwin, en su libro Sexo y Cultura, se debe a la propia energía sexual desconocida para muchos, (no para los taoístas) quienes al dar rienda suelta a su "libertad", contribuyen en menos de tres generaciones a la destrucción de su propia sociedad
Desde un simple asentimiento doctrinal hasta una comprometida militancia a favor de sus ideas.