Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/a0/40/e2/a040e2e2-65bf-8c43-9bef-78e058fa4244/mza_12830317963767506228.png/600x600bb.jpg
Escuela Transformacional
Maria Sitaara, escuelatransformacional.com
64 episodes
3 weeks ago
Aprendizajes para la Conexión de Cuerpo Mente Alma
A


Contáctanos en info@escuelatransfomacional.com
Show more...
Self-Improvement
Education,
Religion & Spirituality,
Business,
Non-Profit
RSS
All content for Escuela Transformacional is the property of Maria Sitaara, escuelatransformacional.com and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Aprendizajes para la Conexión de Cuerpo Mente Alma
A


Contáctanos en info@escuelatransfomacional.com
Show more...
Self-Improvement
Education,
Religion & Spirituality,
Business,
Non-Profit
POCAST+SER+ABUNDANCIA.png
EL CAMINO DE SANTIAGO MEDITANDO
Escuela Transformacional
21 minutes 15 seconds
3 years ago
EL CAMINO DE SANTIAGO MEDITANDO
 
 

 
Cada año realizo el Camino de Santiago con Viajes Transformacionales caminando por Galicia hasta Santiago de Compostela. Este es uno de mis viajes favoritos, ya que siempre me descubre algo nuevo de mi y de mi viaje interior.
Como muchos saben, el Camino de Santiago no es solo una ruta de senderismo, sino que también ha sido una importante peregrinación durante siglos. Ha servido como un viaje espiritual y personal para muchos. Siempre preparo este viaje con mucho amor, siguiendo las enseñanzas, entre otras, de Paulo Coelho, en su libro El Peregrino de Compostela.
En este post te dejo una meditación basada en este libro y te resumo las principales enseñanzas que el autor comparte.
 
MEDITACIÓN DEL PEREGRINO DE COMPOSTELA
 
Aquí te dejo mi meditación del Peregrino. Puedes practicarla durante el Camino o para prepararte para este camino:

NOTA: Puedes acceder a más meditaciones haciendo clic aquí para suscribirte a mi canal de Youtube
 
RESEÑA DEL LIBRO DE EL PEREGRINO DE COMPOSTELA
 
He leído algunos de los trabajos de Coelho, incluido el más famoso de ellos, El alquimista (Todos los años hago un Retiro en Tarifa basado en este libro). Cada libro de Paulo Coelho ha servido como una forma de complementar mis viajes y profundizar en mí.
En el Libro El Peregrino de Compostela historia comienza con Coelho (¿ficticio o no?) atravesando una crisis espiritual, y su mentor le dice que para alcanzar su máximo potencial como humano y en el arte del misticismo, debe completar el “Camino de Santiago”. Coelho se resiste al principio, pero reconoce que es necesario para desarrollarse plenamente como ser humano. Conoce a su guía, quien lo empuja a pensar más allá de su vida actual y a traspasar los límites de su mente.
Este es un libro que vas a disfrutar. Todos hemos estado en situaciones incómodas cuando salimos de la zona de confort, ya sea de un lugar nuevo o de una parte nueva de nosotros mismos. La esperanza es que superemos nuestras inseguridades y que estemos dispuestos a ganar algo a través de nuestros viajes.
Este libro es un compañero interesante para tu propio viaje por el Camino: darás fe del trabajo de Coelho y la magia del Camino. Es un libro muy recomendable para aquellos que han emprendido un viaje por una razón personal para crecer y cambiar. Viajar puede hacer que nos cuestionemos todo sobre nosotros mismos, que es lo que Coelho realmente captura aquí y en muchos de sus otros trabajos.
 
REFLEXIONES PARA MEDITAR DURANTE EL CAMINO DE SANTIAGO
 
Te dejo algunas frases y reflexiones para meditar, extraídas del libro El Peregrino de Compostela de Paulo Coelho:
 

* El hombre no puede nunca dejar de soñar. El sueño es el alimento del alma, como la comida es el alimento el cuerpo.
* Es la voluntad de creer que la Vida es un milagro lo que nos permite que los milagros ocurran.
* El primer síntoma de que estamos matando nuestros sueños es la falta de tiempo.
* El segundo síntoma de la muerte de nuestros sueños son nuestras certezas. Porque no queremos considerar la vida como una gran aventura para ser vivida.
* El tercer síntoma de la muerte de nuestros sueños es la paz. La vida pasa a ser una tarde de domingo, sin pedirnos cosas importantes y sin exigirnos más de lo que queremos dar. Pero, en verdad, en lo íntimo de nuestro corazón,
Escuela Transformacional
Aprendizajes para la Conexión de Cuerpo Mente Alma
A


Contáctanos en info@escuelatransfomacional.com