Para empezar nuestra cuarta temporada escuchamos sobre nuestros "dark places", cómo existir en ese espacio, cómo salir y el balance entre luz y oscuridad.
En este episodio nos acompaña Laura Rodriguez, quien cursa su último semestre de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, para hablar sobre su experiencia ayudando a su comunidad en México y Estados Unidos, y cómo nosotrx también podemos involucrarnos en una causa para mejorar nuestra sociedad.
En este episodio invitamos a Valeria Vera, Ingeniera en Tecnologías de la Información, y a Enrique Bovio, Ingeniero en Sistemas Computacionales, para escuchar sobre el feminismo en la ciencia y los retos que tiene nuestra generación para tener una sociedad más inclusiva.
En este episodio platicamos con Sarah Penchyna Nieto y Cynthia Ávila acerca de como su pasión por tener un mejor país les llevó a emprender Looking Further y Vocazione, organizaciones que buscan tener un impacto en la planeación de vida, carrera y educación sexual de los jóvenes en México.
En este episodio hablamos sobre uno de nuestros temas favoritos: el amor. Platicamos nuestra experiencia con el amor romántico, los ligues, la soltería y corazones rotos durante esta pandemia.
¿Qué depara el 2021?¿Cuáles son nuestras intenciones para vivir mejor y más felices?¿Qué dejamos ir y qué dejamos entrar después del 2020? Todo esto y más exploramos en nuestro primer episodio de la tercera temporada de Escucha-té.
Estamos muy felices de estar de vuelta con esta tercera temporada de Escucha-Té. Exploraremos más formas de crecimiento y cómo estar en contacto con nuestra espiritualidad para generar un impacto social que nos ayude a crear una sociedad con más armonía, creatividad y expansión.
Parte del ritual de fin de año 2020, les compartimos esta meditación para terminar el año con más amor y compasión propia. Gracias por escuchar.
En este episodio hablamos sobre el amor propio radical, qué es y qué no es, cómo vivir más felices con quiénes somos y cómo practicamos un amor radical en nuestra vida.
En este episodio hablamos con las estudiantes de psicología Karla María Ruiz y Ximena Shady Godinez, acerca del "body shaming", qué es, de dónde surge, sus consecuencias y cómo podemos combatirlo.
En esta segunda parte del episodio hablamos con Itzel Morales y Mariana Peralta sobre cómo nuestra generación vive y entiende el racismo, el privilegio blanco, los retos que tiene México para enfrentar el racismo y las acciones que podemos tomar para participar en el cambio social.
El racismo es una de las barreras más críticas para conseguir un cambio social. Como ciudadanos es nuestra responsabilidad auto-reflexionar sobre nuestro papel en la perpetuación del racismo. En esta primera parte del episodio invitamos a las activistas Itzel Morales y Mariana Peralta para escuchar sobre el racismo en México, de dónde viene y cómo opera en nuestro país.
Este primer episodio está dedicado a nuestras raíces. Cómo nuestros antepasados y nuestra cultura tienen un efecto en nuestro presente. Y cómo estar conscientes de eso nos ayuda a estar en paz con nuestro pasado y crear un mejor futuro.
Bienvenidos a otra temporada para escuchar, crecer y tomar té.
En el último episodio de nuestra primera temporada hablamos todo sobre la meditación, de dónde viene, sus beneficios y por qué es tan importante para nosotras.
En este episodio entrevistamos a la estudiante de música y composición Melissa Rodríguez para platicar sobre su camino espiritual, su amor por la música y como su fe le ha cambiado la vida.
Entrevistamos a la Lic. Diana Laura Garza Rosales para conocer las flores de Bach y su uso como medicina alternativa para tratar nuestras emociones.
Escucha tu corazón, sigue a tu latido.
¿Qué es Escucha-té y quiénes somos nosotras?