Escucha Migrante es un proyecto sonoro que reúne creadores, artistas, investigadores y activistas que tienen a la cultura, el arte y el desplazamiento, que implica la migración, como punto de encuentro.
Desde España creamos Escucha Migrante: voces que hablan en muchos acentos, con ciudadanía universal, sin necesidad de traducción ni permiso. Desde el Sur Global nos hemos movido al Norte para buscar una vida mejor. Aquí vivimos y dialogamos con otras migraciones, actuales e históricas, como un ejercicio de memoria y comprensión mutua. Generamos puentes críticos para hacer realidad una convivencia en diversidad. Aquí nos encontramos para construir nuevos relatos desde la potencia cultural y artística que somos.
En la primera temporada jugamos a la Rayuela con el orden de sus 12 episodios. Con 6 conversacionales formados por los episodios impares y 6 narrativos, en los pares, que se podrán escuchar de forma independiente.
Proyecto realizado con Ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Cultura y la colaboración de YoSoyElOtro Asociación Cultural (@yosoyelotre)
All content for Escucha Migrante is the property of YoSoyElOtro Asociación Cultural and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Escucha Migrante es un proyecto sonoro que reúne creadores, artistas, investigadores y activistas que tienen a la cultura, el arte y el desplazamiento, que implica la migración, como punto de encuentro.
Desde España creamos Escucha Migrante: voces que hablan en muchos acentos, con ciudadanía universal, sin necesidad de traducción ni permiso. Desde el Sur Global nos hemos movido al Norte para buscar una vida mejor. Aquí vivimos y dialogamos con otras migraciones, actuales e históricas, como un ejercicio de memoria y comprensión mutua. Generamos puentes críticos para hacer realidad una convivencia en diversidad. Aquí nos encontramos para construir nuevos relatos desde la potencia cultural y artística que somos.
En la primera temporada jugamos a la Rayuela con el orden de sus 12 episodios. Con 6 conversacionales formados por los episodios impares y 6 narrativos, en los pares, que se podrán escuchar de forma independiente.
Proyecto realizado con Ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Cultura y la colaboración de YoSoyElOtro Asociación Cultural (@yosoyelotre)
Cuando hablamos de migración y cultura es importante revisar el espacio físico y simbólico que lxs migrantes ocupan en las sociedades a las que llegan. En este episodio trascendemos la máxima “del lugar de enunciación” para hablar con Jo Muñoz (TodoxPraxis), Leticia “Kimi” Rojas (Migrantes Transgresorxs/Colectivo Ayllu), Allyson Vila y Fiorella Vila (Cordilleras Madrid/Juntaza FVAV) y Luis Pérez Armiño (Museo Nacional de Antropología) de espacios materiales: el cuerpo, el museo, la ciudad y su representación cartográfica como retos y potencia para la creación y acción migrante.
Dirección y conducción: Dagmary Olívar Graterol @dagmaryolivarProducción: Santiago Tubío @santiagotubiocSección “¿Como Vargas Llosa?” es una producción original de Es (tu)yo @es_tu_yo guion y dirección de Efraín Rodríguez @efrainguez, sonido y mezcla de Julián Mayorga @julianmayorgao. En este episodio la cápsula 8 "5 pasos para alquilar un piso en Madrid siendo migrante" con Efraín Rodríguez como Azulino. Producción audiovisual: Adrián Za @adrian__za, Ignacio C. Álvarez @beniciodelvicio y Más graves estudios @masgraves_musicaMúsica original: Holman Álvarez @alvarez_holmanImagen de carátula: @_perlanaomi_Episodio grabado con público en el Museo Nacional de Antropología @museo_nacional_antropologia(Madrid) en el marco de la exposición "Migración y cultura. Un Madrid en la frontera de lo visible" de YoSoyElOtro.Un proyecto realizado con las Ayudas para la promoción del sector del pódcast y la creación digital del Ministerio de Cultura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Escucha Migrante
Escucha Migrante es un proyecto sonoro que reúne creadores, artistas, investigadores y activistas que tienen a la cultura, el arte y el desplazamiento, que implica la migración, como punto de encuentro.
Desde España creamos Escucha Migrante: voces que hablan en muchos acentos, con ciudadanía universal, sin necesidad de traducción ni permiso. Desde el Sur Global nos hemos movido al Norte para buscar una vida mejor. Aquí vivimos y dialogamos con otras migraciones, actuales e históricas, como un ejercicio de memoria y comprensión mutua. Generamos puentes críticos para hacer realidad una convivencia en diversidad. Aquí nos encontramos para construir nuevos relatos desde la potencia cultural y artística que somos.
En la primera temporada jugamos a la Rayuela con el orden de sus 12 episodios. Con 6 conversacionales formados por los episodios impares y 6 narrativos, en los pares, que se podrán escuchar de forma independiente.
Proyecto realizado con Ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Cultura y la colaboración de YoSoyElOtro Asociación Cultural (@yosoyelotre)