Escucha Migrante es un proyecto sonoro que reúne creadores, artistas, investigadores y activistas que tienen a la cultura, el arte y el desplazamiento, que implica la migración, como punto de encuentro.
Desde España creamos Escucha Migrante: voces que hablan en muchos acentos, con ciudadanía universal, sin necesidad de traducción ni permiso. Desde el Sur Global nos hemos movido al Norte para buscar una vida mejor. Aquí vivimos y dialogamos con otras migraciones, actuales e históricas, como un ejercicio de memoria y comprensión mutua. Generamos puentes críticos para hacer realidad una convivencia en diversidad. Aquí nos encontramos para construir nuevos relatos desde la potencia cultural y artística que somos.
En la primera temporada jugamos a la Rayuela con el orden de sus 12 episodios. Con 6 conversacionales formados por los episodios impares y 6 narrativos, en los pares, que se podrán escuchar de forma independiente.
Proyecto realizado con Ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Cultura y la colaboración de YoSoyElOtro Asociación Cultural (@yosoyelotre)
All content for Escucha Migrante is the property of YoSoyElOtro Asociación Cultural and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Escucha Migrante es un proyecto sonoro que reúne creadores, artistas, investigadores y activistas que tienen a la cultura, el arte y el desplazamiento, que implica la migración, como punto de encuentro.
Desde España creamos Escucha Migrante: voces que hablan en muchos acentos, con ciudadanía universal, sin necesidad de traducción ni permiso. Desde el Sur Global nos hemos movido al Norte para buscar una vida mejor. Aquí vivimos y dialogamos con otras migraciones, actuales e históricas, como un ejercicio de memoria y comprensión mutua. Generamos puentes críticos para hacer realidad una convivencia en diversidad. Aquí nos encontramos para construir nuevos relatos desde la potencia cultural y artística que somos.
En la primera temporada jugamos a la Rayuela con el orden de sus 12 episodios. Con 6 conversacionales formados por los episodios impares y 6 narrativos, en los pares, que se podrán escuchar de forma independiente.
Proyecto realizado con Ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Cultura y la colaboración de YoSoyElOtro Asociación Cultural (@yosoyelotre)
En este episodio escucharemos a Camilo García Barona y Diego Barajas de Husos Arquitecturas, a Paloma Etienne de DAO Ashé y a David Yubraham Sánchez parte del equipo de Espai Avinyó quienes, desde la arquitectura, la Web3 o dispositivos municipales nos cuentan sus experiencias con respecto a la idea y materialidad del espacio desde una perspectiva migrante y racializada. Son prácticas que activan dispositivos críticos, no centrales, pero con impacto en la creación de otras formas de pensar y crear “lugares” de incidencia desde la diversidad cultural en España.
Dirección: Dagmary Olívar Graterol @dagmaryolivarProducción: Santiago Tubío @santiagotubiocNarración: Mili Matos @milimatosmesaGuion, montaje y diseño de sonido: Malinalli García @malinche23Música original: Holman Álvarez @alvarez_holmanImagen de carátula: @_perlanaomi_En este episodio participan: Paloma Etienne @paloma_etienne del proyecto DAO AshéCamilo García @camilo.garcia.barona y Diego Barajas #diegobarajas de Husos Arquitecturas @husosarquitecturasDavid Yubraham Sánchez @unsnchz de Espai Avinyó https://ajuntament.barcelona.cat/bcnacciointercultural/ca/espai-avinyo y @bcn_interculturalitatLas participantes nombran a: Heidi Ramírez @pisacielos, Violeta Ospina @opinoleta, Silvia Mir, María Lugones #marialugones, Ochy Curiel @ochycuriel, Tranny Tranny House, Espacio Afro @espacioafro, Karessa Malaya @Karessa Malaya, Nayare Soledad @paellaypaelle, Perla Naomi @_perlanaomi_, Adolfo Albarán Achinte, Casa Paqarina @casa.paqarina, La FILMIG #FILMIG, Plataforma Cero @plataformacero, @nftianguis, @cryptoconexion, @migrantes.transgresorxs.madrid, @colectivo_ayllu, @es_tu_yo, Allyson Vila @nosylla_____, @laparceria y @yosoyelotre
Estos son algunos de los proyectos de Husos Arquitecturas y las personas con las que han colaborado:
Dispersión (2003): Husos arquitecturas (DiegoBarajas y Camilo García)
Urbanismos bear de la dispersión (2006): Husos arquitecturas (Diego Barajas y Camilo García)
Re-existencias Bayanihan (2023):Husos arquitecturas, Nayare Soledad Otorongx, Karessa Ramos y otrxs.
Centro Cultural Espacio Afro (2021):Asociación Conciencia Afro y Husos arquitecturas (Diego Barajas, Camilo García y Allyson Vila).
Arquitecturas Nefandas en la Fábrica de Artillería de Sevilla (edificio-monumento colonial) (2022):Tranny tranny house, Miguel Ángel Vargas, Husos arquitecturas, y lxs participantes de la convocatoria proyectos.
Si quieres más información puedes visitar: https://husos.info/
Escucha Migrante
Escucha Migrante es un proyecto sonoro que reúne creadores, artistas, investigadores y activistas que tienen a la cultura, el arte y el desplazamiento, que implica la migración, como punto de encuentro.
Desde España creamos Escucha Migrante: voces que hablan en muchos acentos, con ciudadanía universal, sin necesidad de traducción ni permiso. Desde el Sur Global nos hemos movido al Norte para buscar una vida mejor. Aquí vivimos y dialogamos con otras migraciones, actuales e históricas, como un ejercicio de memoria y comprensión mutua. Generamos puentes críticos para hacer realidad una convivencia en diversidad. Aquí nos encontramos para construir nuevos relatos desde la potencia cultural y artística que somos.
En la primera temporada jugamos a la Rayuela con el orden de sus 12 episodios. Con 6 conversacionales formados por los episodios impares y 6 narrativos, en los pares, que se podrán escuchar de forma independiente.
Proyecto realizado con Ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Cultura y la colaboración de YoSoyElOtro Asociación Cultural (@yosoyelotre)