Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/57/15/14/5715142b-a9f2-ba41-33c9-33aa30f9dfdb/mza_7289924282443420630.jpg/600x600bb.jpg
Es Posible
Juanma Jubera
50 episodes
1 day ago
Juanma Jubera abre el diálogo y la colaboración con todos los agentes sociales que promueven el desarrollo sostenible y hacen posible el cambio social que necesitamos
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Es Posible is the property of Juanma Jubera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Juanma Jubera abre el diálogo y la colaboración con todos los agentes sociales que promueven el desarrollo sostenible y hacen posible el cambio social que necesitamos
Show more...
Society & Culture
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/57/15/14/5715142b-a9f2-ba41-33c9-33aa30f9dfdb/mza_7289924282443420630.jpg/600x600bb.jpg
Grupos de Familia Al-Anon
Es Posible
16 minutes 6 seconds
3 weeks ago
Grupos de Familia Al-Anon
Grupos de Familia Al-Anon. Para familiares y amigos de alcohólicos. Amaia y Esperanza explican que son los Grupos de Familia Al-Anon. Grupos de Familia Al-Anon Amaia y Esperanza afirman que "los Grupos de Familia Al-Anon es una organización sin fines de lucro que ayuda a familiares y amigos de personas con problemas de alcohol. Es un programa completamente anónimo, confidencial y gratuito". "Somos grupos de ayuda mutua donde nos ayudamos y dejamos que nos ayuden. Todos hemos sido afectados por la forma de beber de otra persona". Orígenes Amaia y Esperanza comentan que "en 1951, en Estados Unidos, los familiares que acompañaban a las personas a Alcohólicos Anónimos comenzaron a compartir experiencias sobre cómo les afectaba la convivencia. Descubrieron que había problemas comunes relacionados con el alcoholismo y decidieron formar un grupo. En España, Al-Anon existe desde 1963 y está presente en más de 100 países". Experiencia Amaia y Esperanza afirman que "los Grupos de Familia Al-Anon es una hermandad de parientes y amigos de alcohólicos que compartimos nuestra experiencia, fortaleza y esperanza con el fin de encontrar una solución a este problema común. Los grupos de ayuda mutua, como somos nosotros, nos ayudamos y nos dejamos ayudar. Todos somos familiares y amigos de alcohólicos y todos hemos sido afectados por la forma de beber de otra persona, de un familiar, de un amigo, de un ser querido. Al-Anon nos proporciona las herramientas para enfrentarnos con la enfermedad del alcoholismo". Comunidad de parientes y amigos de alcohólicos Amaia y Esperanza comentan que "tenemos reuniones de grupo que son anónimas, confidenciales y también gratuitas. Al-Anon se sostiene con el aporte voluntario de los miembros porque el único requisito para ser miembro de un grupo de Al-Anon es sentir que tu vida está afectada o ha sido afectada por la forma de beber de alguien cercano". "Hay una carencia tremenda a la hora de que las personas podamos saber que hay una ayuda para familiares. Trasladamos un mensaje de esperanza porque se llega con un sentimiento de culpabilidad y/o sentimiento de frustración". "Al-Anon nos enseña que esto es una enfermedad, que ellos sufren también y en la medida en la que nos vamos adaptando a esta nueva realidad empezamos a tener como más serenidad, empezamos a entender muchas cosas. Esto también es muy importante". "Los Grupos de Al-Anon no son profesionales. Somos los mismos familiares que vamos compartiendo nuestra experiencia de cómo es que este programa a nosotros nos está ayudando a resolver nuestras dificultades y cómo es que les ha ayudado a muchas personas que a través del tiempo han plasmado sus experiencias en la literatura que tenemos porque ese también es uno de los instrumentos en los que nos basamos, la literatura. Tenemos libros y tenemos folletos que nosotros vamos leyendo y vamos estudiando los temas. El programa es el mismo donde uno vaya, lo importante es buscar esa ayuda. En las reuniones tenemos la misma literatura para todo el programa en cualquier lugar donde se lleve a cabo". "Al-Anon nos ayuda a crecer modificando nuestras actitudes. Me enseña a poner mis límites, yo no le puedo decir a él que deje de beber, no debo controlarle, pero yo sí puedo cambiar mis actitudes, yo sí puedo hacer que no me haga daño y puedo establecer hacer mis límites. Esto es lo que realmente nos enseña Al-Anon. Cuidarnos a nosotros mismos poniendo nuestros límites para que esto no nos haga daño, para que no nos lleve por delante este problema". "Escuchemos y aprendamos, pero que de lo que escuchemos cojamos lo que para nosotros va a ser útil y que lo demás lo dejemos ahí, porque de repente lo que no es útil para mí puede ser útil para otro miembro, pero lo importante es eso, poder compartir esa experiencia". Grupos Al-Ateen Amaia y Esperanza añaden que "Al-Ateen es una parte de la hermandad de Al-Anon compuesta por miembros jóvenes, por lo regular adolescentes, entre 12 y 18 años ap
Es Posible
Juanma Jubera abre el diálogo y la colaboración con todos los agentes sociales que promueven el desarrollo sostenible y hacen posible el cambio social que necesitamos