Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/57/15/14/5715142b-a9f2-ba41-33c9-33aa30f9dfdb/mza_7289924282443420630.jpg/600x600bb.jpg
Es Posible
Juanma Jubera
50 episodes
1 day ago
Juanma Jubera abre el diálogo y la colaboración con todos los agentes sociales que promueven el desarrollo sostenible y hacen posible el cambio social que necesitamos
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Es Posible is the property of Juanma Jubera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Juanma Jubera abre el diálogo y la colaboración con todos los agentes sociales que promueven el desarrollo sostenible y hacen posible el cambio social que necesitamos
Show more...
Society & Culture
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/57/15/14/5715142b-a9f2-ba41-33c9-33aa30f9dfdb/mza_7289924282443420630.jpg/600x600bb.jpg
¿Cómo evangelizar en Instagram?
Es Posible
10 minutes 42 seconds
2 weeks ago
¿Cómo evangelizar en Instagram?
¿Cómo evangelizar en Instagram? Néstor Artola, Miembro de EKO-ACG, responde en el espacio «Evangelio 3.0» Contenido en Instagram A lo largo de estos años, en este espacio de Evangelio 3.0, hemos ido viendo que las redes sociales han venido para quedarse y que es importante que haya referentes cristianos en ellas. Muchos de nuestros jóvenes están en las redes y como cristianos no podemos quedarnos indiferentes ante esta realidad. Hoy día las redes sociales han tomado un lugar central en la vida de millones de personas. Jesús, en el evangelio de Marcos 16, 15 dice: “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura”. Ese “todo el mundo” hoy también incluye el mundo digital. Una de esas redes sociales es Instagram. Instagram no es solo una aplicación para fotos, filtros y entretenimiento. Es una plaza pública moderna, donde se forman ideas, se construyen identidades y se buscan respuestas. Allí, como cristianos, podemos y debemos estar presentes, no con arrogancia, sino tendiendo puentes en clave de escucha, acogida y verdad. Pero, ¿Cómo se evangeliza en Instagram? ¿Qué significa llevar el Evangelio a esa plataforma? Si estamos convencidos de que merece la pena acercarnos al mundo de Instagram y hacernos presentes en clave evangelizadora, para evangelizar en Instagram sin convertirla en un púlpito que sermonea o en una cuenta sin alma, propongo que miremos esta acción de evangelizar como una llamada a ser auténticos testigos de Cristo en medio del lenguaje y la cultura digital actual. Para desarrollar nuestro testimonio en Instagram, podemos fijarnos en nueve puntos importantes: Primero, definir nuestro propósito, el para qué quiero estar. Antes de empezar a publicar cualquier cosa en Insta, pregúntate: ¿para qué quiero usar Instagram? ¿Quiero usarla como herramienta de evangelización? ¿Quiero compartir versículos, contar mi testimonio, responder dudas, o simplemente inspirar a otros a acercarse a Dios? No necesitas hacer todo. Solo sé fiel al mensaje que Dios ha puesto en tu corazón. Una cuenta sencilla pero auténtica puede ser más poderosa que una cuenta grande y vacía. Es importante decidir mi propósito, que además le dará singularidad a mi cuenta. Segundo, conocer a la audiencia a la que te diriges. Instagram es usado por jóvenes de todo el mundo. Es una red rápida, visual y emocional. La gente no busca discursos largos ni teologías complicadas. Busca mensajes claros, cercanos, que hablen de corazón a corazón. Aprende a comunicar con sencillez, sin perder profundidad. Recuerda: Jesús usó parábolas simples para hablar de realidades eternas. Tú también puedes usar una imagen, una frase, un video de 15 segundos para sembrar una semilla de vida. Tercero, crear contenido con sentido. Hay muchas formas de evangelizar en Instagram. Puedes usar: - Imágenes con versículos: una buena foto acompañada de la Palabra puede tocar a alguien en un momento clave. - Reels o videos cortos: puedes grabar una oración, una reflexión o una frase de impacto que invite a pensar o a volver a Dios. - Historias: usa preguntas, encuestas o reflexiones breves para generar interacción y abrir espacio para el diálogo. - Carruseles: ideales para explicar temas como “¿qué es la salvación?”, “cómo orar”, o “qué significa tener fe”. No necesitas ser diseñador profesional. Usa herramientas simples como Canva o CapCut para que tu contenido sea visualmente atractivo sin dejar de ser profundo. Cuarto, ser auténtico. No se trata de parecer perfecto. Nadie se acerca a Cristo porque ve a una persona perfecta. Se acercan cuando ven a alguien real, que lucha, que cae y se levanta, y que a pesar de todo sigue confiando en Dios. Comparte tus procesos, tus dudas, tus oraciones sinceras. Habla desde tu historia. Lo que has vivido con Dios puede ser justo lo que alguien necesita escuchar. La autenticidad se verifica en la coherencia entre lo que dices y lo que haces. Es importante que realmente tu mensaje s
Es Posible
Juanma Jubera abre el diálogo y la colaboración con todos los agentes sociales que promueven el desarrollo sostenible y hacen posible el cambio social que necesitamos