
El día de hoy y a lo largo de este episodio, trataremos con ayuda de un especialista en el campo de la Biotecnología, de un tema desconocido por la mayoría de la población, pero de gran impacto y crecimiento en el campo de la medicina: El Aporte de la Biotecnología Frente a la Pandemia por Covid-19.
La biotecnología ha impactado en casi todos los sectores de la economía, en áreas como la salud, con el desarrollo de sistemas para el diagnóstico temprano y el tratamiento de enfermedades; en la agricultura, con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; en usos no alimentarios de los cultivos, como materiales biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles, y en manejo ambiental a través de la biorremediación: reciclaje, tratamiento de residuos y limpieza de sitios contaminados por actividades industriales.
Es por ello que, para abordar un tema tan basto, contamos con la presencia de nuestro invitado, mi amigo, el Ing. en Biotecnología, y Maestrante en Ciencias Microbiológicas. Teodoro Solís Hijutil, él es originario de la ciudad de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla y es orgullosamente egresado de la facultad de ingeniería en la Universidad Politécnica de Puebla, así como del "Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas del Instituto de Ciencias" de la "Benemérita Universidad Autónoma de Puebla".
Actualmente desempeña su práctica laboral en el sector alimenticio, como analista de bioprocesos. Ha realizado estancias de investigación en el centro de investigaciones en ciencia aplicada Y tecnología avanzada "Unidad Legaria" del "Instituto Politécnico Nacional", en estado de Querétaro. Además, ha participado en proyectos multidisciplinarios de investigación como asistente de investigación en áreas de biotecnología vegetal y biotecnología de alimentos.