Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy, 9 de junio, culminan las Elecciones al Parlamento Europeo de 2024. Uno de los temas que más relevancia tiene para orientar el voto es la cuestión de la interculturalidad, o cómo conviven de la forma más armoniosa posible las personas de diferentes culturas. En esta nueva entrega de "A doble voz", Pilar y Julia presentarán un marco de análisis muy interesante para ello: las 6 Dimensiones Culturales de Hofstede. ¿En qué consiste este modelo? ¿Cómo afecta al plano de las Relaciones Internacionales? ¿Cuáles son sus principales limitaciones? Todo esto y mucho más constituirá el diálogo de este capítulo de Eppur si muove...¡No os lo perdáis!
P.D.: La herramienta que ha utilizado Julia para sus ejemplos se llama "The Culture Factor -> Country Comparison Tool"
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de nuestro podcast, tenemos el placer de contar con Sabrina Zonta, una profesional con una gran trayectoria en el ámbito de la internacionalización de empresas. Sabrina es graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Valencia y cuenta con una sólida formación complementaria, incluyendo varios másteres en Comercio Exterior y una diplomatura en Ciencias Políticas por la Universidad de Turín.
Su fascinante viaje profesional comenzó durante sus prácticas curriculares en una empresa de textiles en el departamento de Comercio Exterior. Fue aquí donde su interés por el comercio internacional se despertó y tomó forma. Más tarde, su carrera dio un giro inesperado cuando la empresa italiana en la que trabajaba fue adquirida por una compañía francesa. Le ofrecieron la oportunidad de trasladarse a Francia para dirigir un nuevo departamento de exportación, enfocado en el desarrollo de material textil para los ejércitos.
Sin embargo, el destino tenía preparada otra sorpresa para Sabrina. Durante un viaje de trabajo a España, quedó cautivada por el exquisito aceite de oliva español. Esta experiencia le inspiró la idea de fundar su propia empresa dedicada a la distribución de este producto. Fue así como surgió su interés por los productos agrícolas y su determinación de ayudar a otras empresas a expandirse internacionalmente.
Desde 2018, Sabrina es la fundadora de ICT EXPORT EASY, una consultora que se dedica activamente a facilitar el proceso de internacionalización de las empresas. En nuestro podcast, exploraremos su experiencia única y discutiremos temas relevantes como los desafíos de la internacionalización, los conflictos entre el mercado local y el internacional, la sostenibilidad y mucho más. No te pierdas esta fascinante conversación con una verdadera experta en el campo.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Alba Melguizo es graduada en Matemáticas por la Universidad de Granada. Realizó sus prácticas en el equipo de Información y Tecnología en el PNUD de Naciones Unidas en Copenhague. Allí, ya comenzó a interesarse por el ámbito humanitario y migratorio, por lo que trabajó como voluntaria en un albergue para migrantes sin techo de la ciudad.
En 2023, se mudó a la isla de Lesbos, en Grecia, donde pasó 5 meses como cooperante en el centro comunitario Paréa, en el que operan varias ONGs que ayudan a personas en movimiento migratorio en el Mediterráneo. Su labor se centró en la logística e inventario de la cafetería.
Actualmente, se encuentra en Trieste (Italia), ejerciendo como voluntaria en la ONG No Name Kitchen, donde su tarea es el monitoreo y la denuncia de abusos de los derechos humanos de los migrantes en la zona fronteriza de Italia-Eslovenia.
En esta nueva entrega de la sección de entrevistas de Eppur si muove, nos centraremos en desgranar las experiencias que Alba vivió en el centro comunitario de Lesbos. ¿Cuál es la realidad de las personas en movimiento migratorio en la isla?, ¿qué papel cumplen las ONGs de la zona y qué limitaciones se encuentran?, ¿es sencillo empatizar con las situaciones vitales de los migrantes? Hablaremos de esto y muchas cosas más... ¡No te lo pierdas!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Antes de que comenzara a circular el primer euro en 2002, ya existía una unión monetaria con más de 50 años de historia: el franco CFA. Esta divisa, que aun la emplean 14 países africanos, la mayoría de herencia francesa, apenas es conocida fuera de los territorios donde se usa. Además, genera una controversia importante por haber sido considerada una forma de "neocolonialismo" de Francia en África.
¿Por qué surge el franco CFA?, ¿cuáles son sus ventajas e inconvenientes?, ¿hay propuestas alternativas a esta moneda en la región? Analizamos todas estas cuestiones y muchas más en el nuevo episodio de Eppur si muove con Pilar Rivas. ¡No te lo pierdas!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Feliz 2024 a todos nuestros oyentes! Os deseamos que sigáis persiguiendo vuestros sueños y seáis muy felices...
Empezamos el año a tope con dos súper estrenos: Temporada 13 y nueva sección, titulada "A doble voz".
Esta sección consiste en debates distendidos entre Pilar y Julia de los temas que más os interesan del panorama internacional.
En el episodio de hoy, 13.1, aprovechando el comienzo del año, hacemos un balance de 2023 y recordamos mes a mes los acontecimientos clave que han marcado nuestro mundo a lo largo de este periodo.
¿Estás preparado para seguir reflexionando una temporada más con nosotras? ¡A por ello, no te lo pierdas!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El pasado 29 de octubre se cumplieron 100 años del nacimiento de Turquía y poco más de un siglo de la caída definitiva del Imperio Otomano, una de las mayores superpotencias que la humanidad ha conocido. ¿Qué caracterizó a este gran imperio? ¿Por qué desapareció? ¿Qué es el "neootomanismo" y por qué ha surgido en Turquía en la actualidad? Resolvemos dichas cuestiones y muchas más en este episodio de Eppur si muove de la mano de Pilar Rivas... ¡No te lo pierdas!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en Eppur si muove, nuestra compañera Carla del Cerro nos explica la teoría del centro-periferia desde una perspectiva anti-imperialista. ¡No te lo pierdas!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Si paseamos por la turística y paradisiaca Isla alemana de Rügen en el Mar Báltico, al norte del país, llegará un momento en el que nos toparemos con una colosal estructura de edificios grises de 4,5 km de longitud. No será raro que nos venga a la mente la similitud de estas construcciones con la arquitectura de la época nazi. Y, efectivamente, no estaremos equivocados. ¿Qué es y para qué sirvió "Prora"? Pilar Rivas te lo cuenta en esta nueva entrega de Eppur si muove... ¡No te lo pierdas!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En enero de 2024, la asociación de economías emergentes que conforman los BRICS, pasará a ampliarse con 6 nuevos Estados. Los BRICS+ ya serán 11 miembros: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudí, Irán, Egipto, Argentina, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos.
¡Acompaña a Pilar Rivas en el primer episodio de la temporada 12 de Eppur si muove en el análisis detallado de esta ampliación!
¿Cómo funciona la asociación?, ¿por qué surgió y cuáles son sus razones de ser?, ¿tienen el mismo peso todos sus socios? No te lo pierdas...
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.