Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/e0/2d/43/e02d433f-feeb-f1d4-94f8-2d8228fe32e9/mza_6683470999201345000.jpg/600x600bb.jpg
#EntreNos Conversaciones en La Barra
#EntreNos Conversaciones en La Barra
6 episodes
6 days ago
Nos juntamos en La Barra porque queremos conversar entre semejantes, entre amigos. Queremos charlar sentados a la misma mesa, aunque por ahora la mesa sea virtual, y queremos discrepar o coincidir pero siempre con mucho respeto.
Show more...
News Commentary
News
RSS
All content for #EntreNos Conversaciones en La Barra is the property of #EntreNos Conversaciones en La Barra and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nos juntamos en La Barra porque queremos conversar entre semejantes, entre amigos. Queremos charlar sentados a la misma mesa, aunque por ahora la mesa sea virtual, y queremos discrepar o coincidir pero siempre con mucho respeto.
Show more...
News Commentary
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/16672897/16672897-1629146277907-8e600310c3af4.jpg
Justicia, medios y framing: Los relatos judiciales en la prensa de Ecuador
#EntreNos Conversaciones en La Barra
1 hour 50 minutes 47 seconds
4 years ago
Justicia, medios y framing: Los relatos judiciales en la prensa de Ecuador

Generalmente, las sociedades que viven en situaciones límite invocan al derecho penal como la única salvación, exigen condenas más largas y castigos ejemplificadores. Pero las estadísticas muestran que, al menos en América Latina, lo penal no ha logrado solucionar los problemas de la región. ¿Cuál es la incidencia que tiene el periodismo en la construcción de este imaginario? ¿Es justa la prensa al narrar hechos judiciales o estamos aupando al abuso del derecho penal como una estrategia que al final no resuelve nada? Dos expertos en derecho penal y criminología conversan con un periodista y una investigadora de la comunicación.

En un sistema democrático, la independencia de poderes es una condición ineludible. El poder ejecutivo no puede meter la mano en la justicia. El Legislativo no puede transar con el Ejecutivo si no es en los espacios públicos que ofrece la ley y la justicia está obligada a hacer su trabajo de manera oportuna, ágil y con el respaldo de las instituciones de control.

En un juicio cualquiera, las partes involucradas no son jueces. No se puede ser juez y parte. Y los periodistas que relatan un juicio cualquiera estamos obligados a tratar a esas partes como lo que son: una acusadora y otra acusada.

Pero en Ecuador nadie puede negar que todo funciona mal. Tanto que incluso hay medios de comunicación, periodistas y alguno que otro político que dice ser periodista, que nos quieren hacer creer que su función es empujar a su manera ciertos casos y tratar a las partes como si fueran fuentes oficiales. ¿Cuántas veces hemos juzgado  en nuestros espacios de opinión a personas que están siendo investigadas solo porque no gozan de nuestra simpatía? ¿Cuándo fue que elegimos que nuestro sistema de justicia se convirtiera en un reality show mediocre con un Christof mediocre jugando a convertirnos a todos en sus ingenuos Truman? ¿De qué justicia podemos hablar los periodistas cuando tomamos partido por una de las partes de un juicio que nos va a dar rating o que le conviene al poder de turno? ¿No estamos siendo ingenuamente serviles a los mismos poderes que debemos vigilar y criticar duramente? ¿No estamos aniquilando la verdad procesal para imponer verdades mediáticas?

#EntreNos Conversaciones en La Barra
Nos juntamos en La Barra porque queremos conversar entre semejantes, entre amigos. Queremos charlar sentados a la misma mesa, aunque por ahora la mesa sea virtual, y queremos discrepar o coincidir pero siempre con mucho respeto.