En este episodio de Entrelíneas conversamos sobre la literatura de Fernanda Melchor y nuestras impresiones acerca de sus libros.
"Escritora y periodista mexicana, Fernanda Melchor nació en Veracruz en 1982. Se graduó en Periodismo en la Universidad Veracruzana y estudió un máster en Estética y Arte en la Universidad Autónoma de Puebla.
Sus cuentos y relatos han sido publicados en revistas como Replicante, Letras Libres y Vice, entre otras, y también han formado parte de numerosas antologías.
La trayectoria literaria de Melchor comenzó en 2013 con la publicación de Falsa liebre, seguida de Aquí no es Miami y Temporada de huracanes. Esta última, que destapa los bajos fondos de Veracruz, fue considerada por los críticos como una de las mejores novelas de México en 2017 y galardonada dos años más tarde con el Premio Internacional de Literatura otorgado por la Casa de las Culturas del Mundo en Berlín. "
Biografía de Lecturalia: https://www.lecturalia.com/autor/22759/fernanda-melchor
Creditos musicales:
Cuatro Para Tango
Grabado y mezclado en ProVision Studios.
Canción: Chiquita la mía
All content for Entrelíneas is the property of Entrelíneas and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este episodio de Entrelíneas conversamos sobre la literatura de Fernanda Melchor y nuestras impresiones acerca de sus libros.
"Escritora y periodista mexicana, Fernanda Melchor nació en Veracruz en 1982. Se graduó en Periodismo en la Universidad Veracruzana y estudió un máster en Estética y Arte en la Universidad Autónoma de Puebla.
Sus cuentos y relatos han sido publicados en revistas como Replicante, Letras Libres y Vice, entre otras, y también han formado parte de numerosas antologías.
La trayectoria literaria de Melchor comenzó en 2013 con la publicación de Falsa liebre, seguida de Aquí no es Miami y Temporada de huracanes. Esta última, que destapa los bajos fondos de Veracruz, fue considerada por los críticos como una de las mejores novelas de México en 2017 y galardonada dos años más tarde con el Premio Internacional de Literatura otorgado por la Casa de las Culturas del Mundo en Berlín. "
Biografía de Lecturalia: https://www.lecturalia.com/autor/22759/fernanda-melchor
Creditos musicales:
Cuatro Para Tango
Grabado y mezclado en ProVision Studios.
Canción: Chiquita la mía
En este episodio de Entrelíneas conversamos con Ulises Gonzales, escritor y editor peruano radicado en New York. En el episodio nos relata su encuentro con la literatura y sobre su experiencia al crear "Los Bárbaros", una revista de literatura con poemas, crónicas, cuentos, cómics y más en español en la ciudad de Nueva York.
Pueden visitar su página para conseguir la revista online o impresa:
https://losbarbarosny.com/ y la página de su editorial https://www.chatosinhumanos.com/
Entrelíneas
En este episodio de Entrelíneas conversamos sobre la literatura de Fernanda Melchor y nuestras impresiones acerca de sus libros.
"Escritora y periodista mexicana, Fernanda Melchor nació en Veracruz en 1982. Se graduó en Periodismo en la Universidad Veracruzana y estudió un máster en Estética y Arte en la Universidad Autónoma de Puebla.
Sus cuentos y relatos han sido publicados en revistas como Replicante, Letras Libres y Vice, entre otras, y también han formado parte de numerosas antologías.
La trayectoria literaria de Melchor comenzó en 2013 con la publicación de Falsa liebre, seguida de Aquí no es Miami y Temporada de huracanes. Esta última, que destapa los bajos fondos de Veracruz, fue considerada por los críticos como una de las mejores novelas de México en 2017 y galardonada dos años más tarde con el Premio Internacional de Literatura otorgado por la Casa de las Culturas del Mundo en Berlín. "
Biografía de Lecturalia: https://www.lecturalia.com/autor/22759/fernanda-melchor
Creditos musicales:
Cuatro Para Tango
Grabado y mezclado en ProVision Studios.
Canción: Chiquita la mía