
"Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo"...
Esta frase, atribuida tanto al crítico Fredric Jameson como al filósofo Slavoj Žižek, es el resumen perfecto de muchas de las historias de "fin del mundo" en las últimas décadas, y que tiene un punto de inflexión (terrible) en el último éxito del animé, "Zom 100: The Bucket List of the Dead". ¿La premisa? Un muchacho (Akira) ha vivido explotado y gris por los últimos 3 años, hasta que un apocalipsis zombie le da la oportunidad de poder vivir en medio de la tragedia, puesto que "no tiene que ir a trabajar", llenando este nuevo mundo de colores e instándole a hacer un listado de 100 cosas por hacer antes de ser convertido en un zombie. ¿Te sientes identificado con él? ¡Pues no eres el único!
Y esto es lo que revisaremos y analizaremos en este programa: los distintos tipos de fin del mundo, pero que todos tienen algo en común: pase lo que pase, mañana igual tendremos que ir a trabajar (hasta que la catástrofe ocurra). ¿Es esto normal y sano? ¿Es conveniente que estemos en un constante estado de aletargamiento, esperando a que las cosas pasen? ¿Tiene que ocurrir un apocalipsis antes de cambiar nuestro modo de producción? ¿O seguiremos así hasta que la vida sea insostenible en la Tierra tal y como la conocemos?
Averigua todo esto y más, en compañía de Panda (@profe.panda) y Keita (@tears.of.the.keita) en este, tu magazine favorito de la Cultura Pop porque #SomosMasQueSoloComics
Disfruta y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales (@entrevinetascl) y web www.entrevinetas.cl
Programada emitido originalmente el 04/08/2023.