Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/10/c5/f1/10c5f171-9689-60b0-dd4a-384841c84578/mza_15798112442857776963.jpg/600x600bb.jpg
Entre párrafos (encuentro de escritores)
Marcelo Urbano
194 episodes
3 days ago
Un podcast orientado a la literatura, a la comunicación y a la difusión de las letras, sin solemnidades ni contracturas. Reportajes a escritores de habla hispana, audiocuentos, curiosidades, rarezas, y temas de interés.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Entre párrafos (encuentro de escritores) is the property of Marcelo Urbano and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast orientado a la literatura, a la comunicación y a la difusión de las letras, sin solemnidades ni contracturas. Reportajes a escritores de habla hispana, audiocuentos, curiosidades, rarezas, y temas de interés.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/23911371/23911371-1701205496349-481ce148462fc.jpg
Fuego Fatuo – fragmento
Entre párrafos (encuentro de escritores)
29 minutes 1 second
1 year ago
Fuego Fatuo – fragmento

Fuego Fatuo es la novela policial de Gastón Intelisano, escritor argentino y criminólogo a quien entrevistamos en el podcast anterior. Se trata de una novela policial al mejor estilo de los policiales criminalísticos americanos, donde los procesos de investigación y la profundidad técnica sostienen y fundamentan el relato. Por momentos hay rasgos del guion inglés que podemos apreciar en series como Silent Witness de la BBC.

Breve reseña de Fuego Fatuo

Mientras el cadáver de una mujer es encontrado semidesnudo, en un sector del “Paseo de las Rocas” en Mar del Plata, rodeado de extraños símbolos; la escena remite a un crimen similar ocurrido algunas horas antes. Definitivamente se sospecha de una conexión entre ambos cadáveres y de un misterioso ritual.

Vuelve Santiago Soler, el Jefe de la Unidad Escena del Crimen del Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de Mar del Plata, a quien conocimos en "MODUS OPERANDI", la primera novela de la saga (esta es la sexta).

De hecho, las lesiones entre una víctima y otra no son las mismas, tampoco los mecanismos de muerte. No obstante, ambos cuerpos presentan rastros de una extraña sustancia. Al parecer, alguien ha pintado sus rostros con un pigmento que, bajo la luz ultravioleta, emite un intenso y fugaz brillo, como el de un fuego fatuo.

Además, resulta evidente que, de forma deliberada, ha colocado ambos cuerpos en una postura simbólica para provocar mayor impacto. Todo se complicará cuando se develen sus identidades.

Como resultado, Soler deberá adentrarse en el oscuro mundo de la brujería, el crimen organizado, las investigaciones periodísticas y la corrupción en las altas esferas del poder.

Te invito a escuchar el capítulo 4, de esta interesante novela. Detalles minuciosos de la ciencia criminalística aplicados a la ficción. Una clase para escritores del género policial, un deleite para el lector. Disfrutá, comentá y compartí.


Entre párrafos (encuentro de escritores)
Un podcast orientado a la literatura, a la comunicación y a la difusión de las letras, sin solemnidades ni contracturas. Reportajes a escritores de habla hispana, audiocuentos, curiosidades, rarezas, y temas de interés.