Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/10/c5/f1/10c5f171-9689-60b0-dd4a-384841c84578/mza_15798112442857776963.jpg/600x600bb.jpg
Entre párrafos (encuentro de escritores)
Marcelo Urbano
194 episodes
3 days ago
Un podcast orientado a la literatura, a la comunicación y a la difusión de las letras, sin solemnidades ni contracturas. Reportajes a escritores de habla hispana, audiocuentos, curiosidades, rarezas, y temas de interés.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Entre párrafos (encuentro de escritores) is the property of Marcelo Urbano and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast orientado a la literatura, a la comunicación y a la difusión de las letras, sin solemnidades ni contracturas. Reportajes a escritores de habla hispana, audiocuentos, curiosidades, rarezas, y temas de interés.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/23911371/23911371-1704292131646-b9c5cb2b6194d.jpg
Daño colateral – Cuento completo
Entre párrafos (encuentro de escritores)
21 minutes 29 seconds
1 year ago
Daño colateral – Cuento completo

Daño colateral es el título del cuento del escritor y periodista uruguayo Daniel Abelenda Bonnet, a quien entrevisté en el podcast anterior. El relato integró la Antología de Autores de Uruguay: Dueños de la palabra. publicada por Deletreo Ediciones en Montevideo en 2022.

Breve reseña de Daño colateral

Antes de entrar de lleno en el relato, cabe aclarar el subtítulo de la obra que se presenta como Muestra del cuento uruguayo emergente. Se trata de una “antología bien pensada, con un equilibrio representativo entre la capital (Montevideo) y el interior. No obstante, el cupo femenino es la mitad del masculino. Sobre todo, quince autores de lo más variado en la producción narrativa uruguaya, le dan valor testimonial a una realidad cultural potente y trascendente.

Sin duda, el cuento Daño colateral tiene sus atractivos en la simbiosis que logra el autor, entre el oficio político y el oficio periodístico, aunque todo coordinado en el conocimiento de la calle, del barrio, del argot policial.

De hecho, casi desde el primer momento, nos enteramos que algo va a ocurrir, algo que incluye una bomba dentro de un sobre, dirigido a un exjefe. Esta es la excusa con la que Daniel Abelenda nos lleva a las mazmorras de la delincuencia. Conoceremos a un personaje siniestro, el ciego, que tiene un oficio muy particular, valorado en ambas márgenes de la ley.

Esta tarde salí a las 18.30 de la oficina en Ciudad Vieja; para aflojar los nervios me fui caminando las treinta y pico de cuadras que hay hasta el Parque Rodó.

Toqué con una vieja aldaba de bronce en aquella puerta de hierro en una vieja casona, y unos segundos después, esta se entreabrió para dejarme ver, los gruesos lentes de aumento y la figura de un hombre de unos cuarenta años, gordo, con el pelo desordenado, un sweater sin camisa, con manchas de comida en el pecho hundido.

Cuento imprescindible para sondear, paladear, el estilo del autor de la saga del Inspector Cáceres: Morir es poca cosa y El asesino de la Rambla. En conclusión, un relato para disfrutar, comentar y compartir.

Contactar con el autor: clic aquí


Entre párrafos (encuentro de escritores)
Un podcast orientado a la literatura, a la comunicación y a la difusión de las letras, sin solemnidades ni contracturas. Reportajes a escritores de habla hispana, audiocuentos, curiosidades, rarezas, y temas de interés.