Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/10/c5/f1/10c5f171-9689-60b0-dd4a-384841c84578/mza_15798112442857776963.jpg/600x600bb.jpg
Entre párrafos (encuentro de escritores)
Marcelo Urbano
194 episodes
3 days ago
Un podcast orientado a la literatura, a la comunicación y a la difusión de las letras, sin solemnidades ni contracturas. Reportajes a escritores de habla hispana, audiocuentos, curiosidades, rarezas, y temas de interés.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Entre párrafos (encuentro de escritores) is the property of Marcelo Urbano and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast orientado a la literatura, a la comunicación y a la difusión de las letras, sin solemnidades ni contracturas. Reportajes a escritores de habla hispana, audiocuentos, curiosidades, rarezas, y temas de interés.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/23911371/23911371-1703793715044-3f391ee2c1595.jpg
Daniel Abelenda Bonnet en Entre Párrafos
Entre párrafos (encuentro de escritores)
1 hour 6 minutes 33 seconds
1 year ago
Daniel Abelenda Bonnet en Entre Párrafos

Daniel Abelenda Bonnet es el escritor invitado a este nuevo episodio de Entre Párrafos. El entrevistado es uruguayo, oriundo de Salto, y actualmente radicado en Carmelo, Dep-to. de Colonia, República Oriental del Uruguay.

Breve Semblanza de Daniel Abelenda Bonnet

Daniel Ha publicado ensayos, crónicas periodísticas, cuentos, novelas y varios volúme-nes de poesía. Es politólogo, profesor ayudante de Historia De Las Ideas Y Ciencia Polí-tica en la Universidad de la República (Udelar) y docente de idioma inglés en la Univer-sidad ORT. Se inició muy joven (1977) en el periodismo escrito, fue corresponsal de medios como La Mañana y El Diario, y actualmente es columnista de Prensa Rosarina (Uruguay), la revista La Voz de la Arena y Revista Internacional Abrace.

Ha recibido distinciones nacionales e internacionales por su literatura

Es autor de los siguientes libros:

1. Historia de Tarariras (Editorial La Imprenta, Rosario, 2000)

2. Hombres de acción (La Imprenta, 2003)

3. Secretos de Estado (inédita, Mención Premios Nacionales de Literatura MEC, 2003).

4. 30 Poemas (Abrace, Montevideo, 2013);

5. El día del plomo (EDB, Montevideo, 2014)

6. El americano discreto (Tradinco, Montevideo, 2017).

7. Postales y Fotografías (EMLA, id. ant., 2017);

8. Relatos de Provincia (Solazul, Montevideo, 2020);

9. Infierno Grande – 10 cuentos (Deletreo Ediciones, Montevideo, 2021).

10. Hoja de Ruta (Solazul, id. ant., 2018);

11. Para este tiempo (Abrace, 2019);

12. Los molinos de Dios (Solazul., 2020);

13. Aforismos (id., ant., 2021);

14. Poesía Reunida: 2010 - 2020; (id. ant. 2022).

15. En 2022 dio inicio a la saga del Inspector Cáceres:

a. Morir es poca cosa, 2022,

b. El asesino de la Rambla, 2023 (ambas con Deletreo)

Además, varios cuentos suyos han sido incluidos en las antologías Nueva literatura ar-gentina (Editorial de los Cuatro Vientos, Buenos Aires; 2006) y Cuentogotas VI (Bianchi Editores, 2006).

Resumen del programa

En primer lugar y como es habitual la pregunta informal recorrió los aspectos de su vida en un puente afectivo entre Rosario (Uruguay) y Carmelo, su ciudad actual. También su vida pública relacionada con la política local.

Más tarde, recorrimos su historia con el periodismo, que viene de muy joven. Además, contó cuándo empezó a escribir cuentos, poesías y novelas.

Al cierre del primer bloque dialogamos sobre inspiración y sobre la influencia de la reali-dad en el acto creativo del autor. Del mismo modo, habló sobre los autores que conside-ra más influyentes en su labor literaria.

Al comienzo del segundo bloque Daniel Abelenda Bonnet se explayó sobre la saga del Inspector Cáceres, nacimiento del personaje, y su justificación. Del mismo modo, detalló los principales hitos de ambas novelas: Morir es poca cosa, y El asesino de la Ram-bla.

Antes de cerrar el programa, el autor precisó su experiencia editorial para la publicación de los libros, en particular de Deletreo que es la última. Ya en el tramo final del episodio de hoy, hablamos de proyectos, en particular de la tercera novela de la saga.

En resumen, un escritor interesante, polifacético, con mucho recorrido y una obra profu-sa y diversa. Ante todo, una charla amena para disfrutar, comentar y compartir.

Para conectar con el autor clic aquí.

Entre párrafos (encuentro de escritores)
Un podcast orientado a la literatura, a la comunicación y a la difusión de las letras, sin solemnidades ni contracturas. Reportajes a escritores de habla hispana, audiocuentos, curiosidades, rarezas, y temas de interés.