
En el capítulo de hoy nos acompañan Valeria Yvette Pérez Salinas y Anna Karla Uribe Escalante.
Valeria Pérez es una actriz, cantante, bailarina y directora egresada en Dirección y Producción Escénica y Musical. Formó parte del beyond workshop de Revolución Latina en Nueva York y actuó en la adaptación Off Broadway de "The Tempest" de William Shakespeare. Participó en varias temporadas de la comedia musical “Estar Guars para principiantes”.
Egresada de la Licenciatura de Dirección de Empresas de Entretenimiento con especialidad en Dirección y Producción Escénica. Con una Maestría en Teatro y Artes Escénicas de Universidad Internacional de la Rioja.
Es directora general de la academia de artes escénicas Callback Studio dónde ha sido también coreógrafa y directora escénica de más de 20 obras escolares. Ahora directora de Crearte Conservatorio de Artes Escenicas.
Anna Karla Uribe Escalante es doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, realizó su Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde se especializó en el estudio de la frontera y procesos de integración regional en América Latina. Es Licenciada en Relaciones Internacionales con la especialidad en política y diplomacia internacional por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Es parte del equipo docente del Diplomado en Economía Internacional y Globalización, donde imparte el módulo de Bloques Económicos del Mundo. Como profesora de asignatura, ha impartido diversos cursos: Taller de titulación, Taller de Diseño de Investigación, América Latina y el Caribe, Organismos Internacionales, Seminario de Política Exterior de México e Introducción a las Relaciones Internacionales. En ese contexto, ha impartido diversas ponencias tanto en México como en el extranjero.
Como estudiante ha sido becaria de Fundación Carolina para su programa de verano 2015 en la Universidad Complutense de Madrid, donde tomó el curso en Relaciones Internacionales, diplomacia y medios de comunicación. Ha realizado diversos seminarios del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), a mencionar: Análisis Político de Discurso. Horizonte Teórico; Teorías de la Integración Regional: transformaciones y desafíos; Políticas Sociales Universales, Geopolítica del siglo XXI: América Latina en disputa; Enfrentando el Racismo Epistémico; Racismo y nación; Curso Internacional en Estudios Afrolatinoamericanos y Caribeños. Asimismo, cuenta con diversos cursos impartidos por otras instituciones académicas mexicanas y extranjeras.
Aunado a su labor docente y de investigación, ha dedicado su vida laboral a múltiples labores de voluntariado, a colaborar con diversas Organizaciones No Gubernamentales y actualmente es codirectora de CreArtE Conservatorio de Artes Escénicas, donde se imparten diversos cursos y talleres de danza, canto y actuación, bajo el entendido de que el arte es una esfera esencial del desarrollo humano.