
Fundado en 1538, este edificio debe su estructura arquitectónica al Obispo Juan de Palafox y al trabajo arduo desempeño a finales del siglo XVII el comisario Ignacio Antonio Dpmenech, que lo convirtió en el sitio ideal para la practica de la medicina. En 1917 el edifico empezó a funcionar como estacionamiento de tranvías y establo, 23 años después como cancha de basquetbol y lucha libre . De allí que popularmente aun se le conozca como "canchas de San Pedro".
Continua con este gran Recorrido junto con los favoritos de la radio joven, Ricardo Menéndez y Carlos López.