
Todos al final de cada año hacemos una especie de cuenta retrospectiva, donde nos autoevaluamos respecto a las cosas que nos propusimos hacer el año que esta próximo a llegar. en este caso conforme a la fecha, el autoexamen corresponde a la observación de las metas que nos propusimos lograr a final del 2022.
Estamos en el inicio de un nuevo año, para la mayoría estamos entrando en una nueva etapa de vida, aunque en realidad nuestro ciclo de vida continua siendo el mismo, simplemente como dirían por ahí: la vida continua.
Desde chicos vemos las actividades promovidas por las culturas y costumbres de los pueblos, que hacen nuestros padres y las personas que nos rodean. Crecemos de esa manera, todos los fin de año comprometiéndonos a realizar metas y planes que por lo generar en su mayoría de veces; nunca logramos alcanzar. Situación que lleva a una gran cantidad de personas, a darle la bienvenida a un año nuevo lleno de incertidumbres y ansiedades y solo unos pocos, pueden cantar la victoria de haber conseguido y ver sus sueños y anhelos cumplidos, por lo que son mas optimistas al momento de recibir la llegada de un nuevo año.
Cuantas propuestas y promesas nos hacemos y proponemos nosotros mismos, por lo generar casi siempre en lo mas secreto de nuestras habitaciones, eso por si acaso no logramos alcanzar todo lo propuesto para la llegada de aquel nuevo año. Vamos a las fiestas, celebramos con la familia, asistimos a las actividades de la iglesia, del trabajo aparentando ante los demás, que todo esta bien. Pero en realidad ¿todo esta bien?,
¿Es lo que sentimos cuando estamos con nosotros mismos?