
Bienvenido a Entre 3 o más, un espacio para hablar sobre el amor, las relaciones y los vínculos desde una mirada conductual y contextual.
En este primer episodio quiero que nos detengamos en una pregunta que todos creemos tener resuelta, pero pocas veces nos detenemos a pensar con profundidad: ¿qué es realmente el amor?
Desde el enfoque conductual, el amor no es solo una emoción ni una idea romántica. Es comportamiento. Son las conductas que emitimos hacia otra persona y las consecuencias que esas conductas generan.
Cuando abrazas, agradeces, escuchas o muestras afecto, esas acciones pueden reforzarse mutuamente. El amor, entonces, se mantiene porque esas conductas se refuerzan en la interacción.
Y eso cambia por completo la forma en que entendemos el amor. Ya no es algo que “sentimos” y que simplemente aparece o desaparece. Es algo que construimos día a día, que podemos aprender, fortalecer o incluso desaprender cuando deja de ser funcional.
En este episodio hablaremos de cómo se forma, se mantiene y se transforma el amor desde esta perspectiva.
Soy Julián De la Rosa, psicólogo clínico, y te invito a quedarte para reflexionar conmigo sobre cómo aprendemos a amar… y por qué amar también se aprende.