
Después de varios meses, el mundo ha seguido su curso. La ciencia y la humanidad siguen en progreso, estancamiento y en algunos casos retroceso. El cambio climático es una realidad, el COVID 19 sigue mutando y afectando a muchos, a esto se le suma la viruela del mono o simio que, aunque no como el COVID 19 sigue esparciéndose por el globo. Las aspiraciones en la carrera espacial siguen siendo ambiciosas.
El lanzamiento del telescopio espacial James Webb ha sido un éxito, y aunque hubo inconvenientes, como el impacto de un micrometerorito en uno de sus espejos, las cosas han salido más que bien para el telescopio espacial que ha enviado fotos muy prometedoras y que aún se siguen estudiando.
La Nasa ambiciona la conquista de la Luna con su misión Artemis en esta década. Y los avances continúan. Les mantendremos informados de manera resumida de estos acontecimientos importantes.
En tanto hoy veremos que hacer un ajuste en nuestra ingesta de carne puede ayudar mitigar la crisis climática al reducir las huellas de carbono.
Lo último que sabemos sobre la viruela del mono. Quienes son más vulnerables y cómo se propaga.
La pequeña medusa translúcida Turritopsis dohrnii puede volver a un estado de pólipo inmaduro y revivir una y otra vez, haciéndola “inmortal” según dice un artículo científico.
El descubrimiento de un fósil de medusa y la historia de un esqueleto de dinosaurio fosilizado en el patio trasero de un hombre.
Agua en Marte. Está allí, pero difícil de localizar.