
La idea de hacer de Marte un planeta adecuado para la vida humana no es nueva. Irónicamente el ser humano ha soñado con la conquista de otros planetas, sin cuidar del que tiene ahora. Pareciese que la idea de terraformar Marte se ha disipado, pero realmente no. En agosto de 1971, el físico y divulgador científico Carl Sagan, por entonces investigador en el departamento de estudios planetarios de la Universidad de Cornell, escribió un artículo que llevaba un título sugerente: El modelo de largo invierno de Biología Marciana: Una especulación. En ese artículo sugirió, aunque él mismo dijo ser una especulación, que, si se derretían los casquetes polares de marte, podría desatarse un efecto invernadero que haría que la atmósfera se espesara al punto de lograr que plantas creciesen y con el tiempo haría que el planeta fuese habitable. Aquella especulación fue tomada muy enserio por muchos y esa idea ha permanecido en la mente de muchos hasta el día de hoy. En este programa analizaremos, que, aunque la idea parece buena, hay desafíos inmensos y, aunque no somos escépticos al avance científico, somos modestos y estamos conscientes de nuestras limitaciones tecnológicas ysociales. No hemos podido proteger nuestro planeta debido a fines egoístas y ambiciosos y ahora muchos desean ir a adecuar un planeta para albergar vida y luego arruinarlo. Esa es la triste realidad del ser humano.